05 oct. 2025

IPS mintió acerca de cifra de pacientes con cáncer, afirma INCAN

Julio Rolón, director general del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), refutó la información que brindaron desde el Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la cantidad de pacientes con cáncer que atienden. Dijo que es prácticamente imposible.

Gale 5.jpg

Postal del hospital del cáncer, cuyos pacientes se quejan de la falta de medicinas | Daniel Duarte

“Decir que atienden al 90% de los pacientes con cáncer del país es una mentira porque ellos tuvieron unas 20.000 consultas solo en el 2015", expresó el doctor a ULTIMAHORA.COM

Aseguró que se basa en cifras oficiales y públicas del INCAN, que el año pasado recibió a 75.957 pacientes, mientras que IPS en el mismo periodo del año recibió a 20.554.

“Bajo ningún sentido el IPS puede decir que tiene el 90% de los pacientes con cáncer del Paraguay”, afirmó el profesional.

Comentó que el Instituto del Cáncer y la previsional trabajan con un convenio que permite a los asegurados con tratamiento retirar medicamentos del centro a su cargo, que afecta a un 20% de los pacientes asegurados de IPS.

Por otro lado, cuestionó que IPS informe que el gasto por paciente es de G. 75 millones, cuando el Estado en realidad puede gastar de G. 30 a 600 millones por cada enfermo oncológico.

En este presupuesto por persona se incluyen los medicamentos, la cirugía, los estudios, la quimioterapia y la radioterapia. “El costo depende de la evolución de cada paciente y el tipo de cáncer”, alegó.

El IPS proyecta construir el primer Hospital Oncológico, Hematológico e Infeccioso para dar una atención exclusiva a este grupo de asegurados.

La obra se realizaría en el predio del Hospital Central, detrás del nuevo Pabellón de Terapia Intensiva.

Eva Lezcano, jefa del Departamento de Hematología y Oncología del Hospital Central, explicó que estimativamente de 4.000 a 5.000 pacientes son los que reciben tratamiento en la previsional, lo que arroja una demanda de 20.000 consultas al año. “El cáncer es la epidemia del siglo XXI, cada vez hay más pacientes con cáncer que se deben a factores múltiples”, señaló.

IPS
Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.