08 ago. 2025

Invitan a charla sobre origen del Día de la Amistad

La Comisión de Reservistas Descendientes de Héroes del Chaco prepara una charla sobre el origen de la Cruzada Mundial de la Amistad para este martes a las 18.00 en el salón de actos de Radio Nacional del Paraguay. La actividad invita a todo público con entrada gratuita.

amistad.JPG

El paraguayo Artemio Bracho es el principal impulsor de la designación del Día de la Amistad. | Foto: Archivo ÚH.

En el evento además se dará a conocer sobre la junta de firmas para lograr que el propulsor de la Cruzada Mundial de la Amistad, Ramón Artemio Bracho, obtenga el Premio Nobel de la Paz en el 2018.

El vicepresidente de la Comisión de Reservistas Descendientes de Héroes del Chaco, Juan Raúl Casco, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de la temática de la charla a realizarse en el salón de actos de Radio Nacional del Paraguay (Cuarta proyectadas entre Yegros e Iturbe) de la mano del mismo ideador del Día de la Amistad, Ramón Artemio Bracho.

“Lo que queremos contar en la charla es cómo se originó el Día de la Amistad, cómo fue su paso por el tiempo de la mano del propio fundador, Ramón Artemio Bracho. Además queremos informar sobre la junta de firmas para que Artemio pueda obtener el Premio Nobel de la Paz en el 2018", refirió Casco.

Con respecto a las firmas, prevén llegar a países en donde residen paraguayos, en las calles de Asunción y en las ciudades del país para poder llegar a más de 2 millones de personas que apoyen la causa.

DÍA DE LA AMISTAD

La idea de un Día Mundial de la Amistad fue iniciativa del doctor Ramón Artemio Bracho durante una cena con un grupo de amigos en Puerto Pinasco el 20 de junio de 1958. De allí surgió la “Cruzada Mundial de la Amistad”, que trabajó en las Naciones Unidas a reconocer una fecha como Día Internacional de la Amistad.

Finalmente, el 27 de julio de 2011 la Asamblea General de la Naciones Unidas (Sección 65)3 fija el 30 de julio como “Día Internacional de la Amistad”, instando a todos sus miembros a festejarlo en esta fecha.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.