20 ago. 2025

Investigarán a presuntos planilleros del ministro Torres Kirmser

El fiscal Federico Espinoza ordenó la apertura de una causa penal para investigar el supuesto cobro indebido de honorarios y enriquecimiento ilícito perpetrados presuntamente por María José Torres Ferreira, Valeria Eliana Torres Espínola, José Miguel Torres Espínola, Fanny Ramona López de Machuca, Hugo Ramón Quiñónez y Emilio Daniel Álvarez.

Torres Kirmser

Raúl Torres Kirmser. Foto: Gentileza Poder Judicial

El representante del Ministerio Público designó a las agentes fiscales anticorrupción Nadine Portillo y Josefina Aghemo, de la Unidad N° 6 y Nº 11 respectivamente, a los efectos de que indaguen y esclarezcan la causa.

Según publicaciones periodísticas, María José y Valeria Eliana Torres, hijas del ministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Torres Kirmser, son funcionarias presuntamente privilegiadas del Poder Judicial.

La primera ostentaría el cargo de asesora, dato que consta en la planilla de salarios, y estaría comisionada en la Dirección del Registro de Automotor; pero en la realidad sería una asalariada “fantasma” con un salario de G. 9.000.000.

Mientras que la segunda persona antes nombrada percibiría un salario de G. 7.300.000 y habría empezado a asistir a la institución recién desde hace unos meses.

También José Torres, hijo del mismo ministro, viajó supuestamente 22 días para capacitarse y su carga horaria no varió. Durante su estadía en España habría obtenido, como viático, G. 16.000.000 más un plus de G. 3.500.000, y al mismo tiempo cobraba por horas extraordinarias.

Este también habría viajado en el año 2015 fuera del país, 7 días en abril, 5 días en mayo, 22 días en junio, 5 días en setiembre y 7 días en noviembre, pero sus cobros de horas extras no variaron.

Igualmente, se presume que Fanny Ramona López de Machuca, asistente del ministro Kirmser, era una de sus leales funcionarias y habría percibido salarios de manera irregular.

Por otro lado, Hugo Quiñónez figuraba en la nómina de funcionarios del Poder Judicial como técnico jurisdiccional al igual que Álvarez, quien presuntamente cumplía funciones de técnico administrativo en dicha institución. Ambas personas probablemente realizaban tareas particulares en la residencia del Magistrado.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.