09 ago. 2025

Investigan a mujer por fingir tener cápsulas de cocaína en el estómago

Una mujer habría inventado ser menor de edad y haber sido obligada a ingerir cápsulas de cocaína, por lo que será investigada por el Ministerio Público. El hecho ocurrió en la ciudad de Puerto Casado, Alto Paraguay.

Por Alcides Manena | Puerto Casado

Se trata de Ingrid Candia Riquelme (26), que sería oriunda de la ciudad de Mariano Roque Alonso. La mujer se presentó en la oficina de guardia de la comisaría de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay.

En la dependencia policial manifestó tener 15 años y que, supuestamente, fue obligada por su padrastro a ingerir unas 28 cápsulas de cocaína. Alegó que sentía malestar estomacal.


Tras una inspección médica, la mujer fue trasladada por orden del fiscal antidroga, Celso Morales, hasta la ciudad de Concepción, donde recibió asistencia en el Hospital Regional.

Los médicos le realizaron una ecografía y se comprobó que no tenía nada en el estómago. Además, esperaron que evacúe la supuesta droga ingerida, pero no fue expulsada.

Posteriormente, la mujer entró en varias contradicciones sobre el hecho, incluso hasta volvió a cambiar su nombre, lo que llamó la atención del agente del Ministerio Público, quien ordenó que se le realice una prueba de huella dactilar para conocer su verdadera identidad. Allí comprobaron que se llama Ingrid Candia y que era mayor de edad.

El fiscal Morales dispuso que la mujer quede en la comisaría de Concepción para averiguaciones y se investigará si la misma sufre de problemas mentales o si en verdad tiene algún tipo de participación en el narcotráfico.

LA HISTORIA. La mujer dijo que su padrastro la obligó a tragar varias cápsulas en el baño de la terminal de ómnibus de Concepción, antes de abordar el bus que la condujo hasta Vallemí. Desde allí, dijo que fue en balsa hasta Puerto Casado.

Mencionó que luego de presionarla para transportar como mula las cápsulas, su padrastro desapareció, sin dejar rastro.

Así también, comentó que el destino final de la sustancia era la ciudad de Loma Plata, Departamento de Boquerón.

No es la primera vez que finge ser mula

En el año 2014, en la ciudad de Paraguarí, la mujer había inventado la misma historia, dijo que era menor de edad y que su padrastro la obligó a ingerir 21 cápsulas de cocaína.

Estaba internada en el Hospital de Traumas de Asunción cuando se descubrió que inventó la historia. Tras confirmarse que no tenía droga en el cuerpo fue llevada al Hospital Neuropsiquiátrico.

En aquel momento, la fiscala Yrides Ávila, la había imputado por tenencia de drogas y había ordenado su prisión preventiva, luego reconoció que hubo una confusión y que la misma no sería recluida.



Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.