20 ago. 2025

Investigadores de la UNA temen perder autonomía

Docentes y funcionarios de Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) temen que la Asamblea Universitaria deje sin autonomía al centro y pase a manos de otra institución, corriendo el riesgo de afectar el trabajo del grupo.

iics.jpg

Docentes investigadores en Ciencias de la Salud piden seguir dependiendo del Rectorado de la UNA. | Foto: Gentileza.

Dentro del plan de modificar el Estatuto de la UNA, la Asamblea Universitaria se encuentra analizando punto por punto cada artículo del reglamento. En el artículo 8 se trata la organización de la Universidad, Facultades, Institutos y Centros; lugar de donde nace el temor.

El miedo de los docentes es perder autonomía y que el trabajo de investigación del grupo se vea afectado por limitaciones en distintas áreas, según explicó Adriana Valenzuela, docente de Instituto.

La maestra señaló a nuestra redacción que como instituto la sede depende directamente del Rectorado de la UNA, teniendo cierta independencia, como cualquier otra facultad. El temor del grupo es que le saquen esa autonomía y dependan de otra sede que ahora tiene de cierta manera la misma “denominación” o nivel.

“Nuestra principal preocupación es que debido a intereses que puedan tener ciertas facultades se elimine la denominación de institutos como unidad académica y al mismo tiempo los alcances, dejando abierta la posibilidad de apropiación, pese a que hasta ahora se han manejado de manera independiente”, explicó.

Actualmente en el sitio existen unos 98 docentes investigadores y 68 administrativos. El instituto se ubica dentro del Campus de la UNA en San Lorenzo.

Para tratar este punto la Asamblea conformó una comisión que se encarga de verificar la estructura de cada instituto. Este jueves cada sede tuvo que exponer sobre sus logros ante estos representantes. Luego de este análisis, dicha comisión debe elevar un informe a las autoridades de la Universidad.

“Dejamos en claro la postura de seguir dependiendo del Rectorado, estamos preocupados ante la idea de que nos hagan depender de otra facultad sin siquiera saber a manos de quiénes pasaríamos”, dijo.

“Destacamos que somos un instituto de investigación multidisciplinario de trayectoria impecable y somos referentes a nivel país y regional. Es fundamental velar por la correcta revisión y aprobación de nuestro Estatuto, acompañando la tarea iniciada por los estudiantes el año pasado”, añadió la docente.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.