01 nov. 2025

Investigación sugiere nueva política en uso de recursos de Itaipú

Una investigación realizada por la Universidad de Duke (EEUU), sugiere un cambio en las políticas de utilización de recursos de Itaipú. Indica que para el 2023 el país ya no contará con excedentes de energía, por lo que se debería estimular su uso industrial.

Itaipú

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. Foto: Gentileza

La investigación será presentada el próximo martes 13 de junio en la Facultad Politécnica de Asunción. El documento habla del aporte de Itaipú al desarrollo de Paraguay.

Según la misma el país consumirá el superávit de energía que hoy vende y la hidroeléctrica quedará en desuso por el desgaste, este documento sugiere una nueva política de utilización de los recursos. “En 10 años, Paraguay aumentó el uso de energía a tal punto que para 2023 no tendrá excedente que vender”, advierte Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad.

“El aumento responde al consumo residencial. Si la energía excedente paraguaya fuera utilizada en la industria, entonces se podría estimular una transición energética y un crecimiento económico sustentable y sostenible”, señala.

La investigadora sostiene que también, el desgaste por uso y sedimentación del río volverán inoperante la usina lo que obligará a reemplazar la energía y los ingresos de Itaipú en el futuro.

Para la presentación, la entrada es libre y gratuita, previa inscripción al mail: cllamosas@pol.una.py

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).