08 oct. 2025

Inundaciones: Peruana da a luz en helicóptero

Una mujer peruana afectada por las recientes inundaciones que se suceden en el país, dio a luz a una niña mientras era evacuada en un helicóptero militar a un centro de salud, anunció la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

peruana.jpg

Peruana afectada por las inundaciones da a luz en helicóptero. Foto: eldiario.

EFE.

Médicos de la FAP asistieron en el parto a la madre, de 20 años, dentro de la aeronave, después de que la rescataran en medio del desierto de la región norteña de Lambayeque, una de las más golpeadas por el desastre natural.

El helicóptero, un MI-171SH, pudo ubicar a la madre tras recibir una llamada de socorro en la base aérea de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, en la que solicitaban un aeronave para trasladar a una mujer a punto de parir en medio del desierto.

Sin conocer la ubicación exacta de la emergencia, la aeronave se dirigió a una zona aproximada y esperó a que los familiares de la madre hicieran fuego para que el humo permitiera a los pilotos localizarlos.

La FAP continúa realizando vuelos entre las regiones afectadas por las inundaciones para trasladar a damnificados y llevar ayuda humanitaria.

Las inundaciones en Perú dejan desde diciembre 106 muertos, 18 desaparecidos, 364 heridos, más de 156.000 damnificados y cerca un millón de afectados, según el último balance de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).