01 may. 2025

Intendente de Ypané se declara “perseguido”

Tras ser imputado por el Ministerio Público y con pedido de captura a cuestas, el intendente de la ciudad de Ypané, Horacio Ortiz, utilizó su perfil de la red social Facebook para romper el silencio. Dijo ser parte de una “persecución”.

Ypané.jpg

El jefe comunal de Ypané no presentó informe del supuesto perjuicio patrimonial. | Foto: Facebook/Horacio Ortiz Albrecht


“Quiero informar a todos los Ypanenses que las persecuciones de las cuales somos víctimas lo aclararemos en su debido tiempo con documentos (sic)”, comienza señalando el posteo del jefe comunal.

“No estamos preocupados porque en su momento publicaremos todos los documentos respaldatorios, no daremos ninguna declaración sin documentación”, continúa.

“Solo les pido paciencia y el que nada debe nada teme, nosotros no debemos y no tememos. Y me siento orgulloso de todos los amigos que se plantaron a mi lado. Ypané no se detiene...”, finalizó el escueto escrito del político perteneciente al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En la tarde de este jueves fue allanada la municipalidad de Ypané luego de que la Contraloría General de la República haya detectado tras una investigación que la intendencia pago más dinero por computadoras destinadas a varias escuelas de la localidad. Los fondos para la compra de equipos informáticos provienen del Fonacide.

La fiscala Brígida Aguilar confirmó que se incautaron los documentos relacionados al tema y que se pidió orden de captura para el intendente tras ser imputado.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.