06 may. 2025

Intendente sentía una “gran tristeza” antes de ser asesinado

Miguela Colmán de Carillo, esposa del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo, sostuvo que su marido manifestó una gran tristeza momentos antes de salir de su casa y posteriormente ser asesinado.

Tacuati.jpg

La esposa de Carrillo relató lo que le dijo el intendente antes de morir. Foto: Andrés Catalán.

Colmán manifestó en Radio Monumental AM que su esposo llegó de un partido de fútbol y le dijo que tenía “una gran tristeza, que no sé de dónde viene”. Según su versión, el ex intendente le dio un fuerte abrazo y apretón de manos para luego ir a descansar por un rato.

Luego salió de su vivienda para ir a buscar a su hija, momento en que fue abordado por desconocidos que lo ultimaron.

“Sé que hay un Dios que va a obrar, porque él estuvo por una causa buena por su pueblo, y no se va a quedar impune por la justicia divina”, expresó la mujer. “Tacuatí pagó un precio alto”, agregó.

Según la viuda, Carrillo no tuvo “un solo enemigo personal” y ni siquiera tenían cercas en su vivienda. Indicó que después de las elecciones donde resultó ganador hubo mucha pelea, no le daban gobernabilidad.

Recordó que, ante esa situación, el entonces jefe comunal hizo un “acta de unidad” con todos los sectores, pero en el documento no constó que le pidió a los líderes campesinos que “no permitan que otras personas tomen el poder”.

Carrillo fue asesinado durante la tarde del domingo en Tacuatí. Este jueves, la Policía Nacional aprehendió a 4 sospechosos, entre ellos un concejal y el hijo del presidente de la Junta Municipal de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.