18 jul. 2025

Inminente acuerdo para ver la Copa América por televisión

El canal de cable Unicanal, perteneciente al grupo JBB podría adquirir los derechos de televisación de la Copa América Centenario que se disputará en el mes de junio en Estados Unidos. Si bien la información no fue confirmada, sus directivos reconocieron que están en la puja por los derechos.

copa américa.jpg

Copa América. / Foto: www.conmebol.com

Ante esta situación, crecen los rumores que vinculan con el medio de comunicación al presidente de la República, Horacio Cartes. El mismo presidente anunció el pasado 21 de mayo, que “hará todo lo que se puede” para que el campeonato de fútbol sea visto por la televisión.

Javier Bernardes, CEO del grupo JBB al que pertenece el canal, dijo a ULTIMAHORA.COM que no existe una firma de acuerdo por los derechos de televisación. Sin embargo, reconoció que “están en la puja” como otros medios de comunicación.

Según se menciona, el presidente de la República, a quien se vincula con el medio de comunicación, pondría el dinero necesario para la adquisición de los derechos.

El mismo Javier Bernardes había negado que el medio esté vinculado al presidente Horacio Cartes, como se menciona.

Directivos del SNT como Telefuturo, señalaron que el precio de los derechos es muy elevado. La empresa IMG adquirió los mismos y en principio solicitaban USD 3 millones. Esta cifra luego quedó en USD 600 mil. Directivos de ambos canales consideran que este monto es financieramente no rentable.

Hasta la fecha, las empresas televisivas no lograron llegar a un acuerdo económico y, en consecuencia, los paraguayos no podrán ver los encuentros futbolísticos, al menos por ahora.

La Copa América que se realizó en Chile en el 2015 no solo se pudo observar por canales abiertos, sino también por cable y se escuchó por radio. En esta ocasión, la situación es diametralmente opuesta.

La Copa América Centenario se disputará desde el próximo 3 de junio en Estados Unidos, con la participación de la Selección Paraguaya de Fútbol.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.