14 sept. 2025

Inicio de clases influyó para suspender marcha de enjambre amarillo

La Coordinadora de Taxistas del Paraguay decidió suspender la movilización contra Uber prevista para este miércoles. Influyó el rechazo ciudadano y el inicio de clases en las instituciones educativas.

Taxistas.jpg

Denuncian corrupción en gremio de taxistas. | Foto: José Bogado.

Archivo ÚH

Arístides Morales, de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), admitió que entre los motivos detonantes para suspender la medida de fuerza se encuentran el inicio de clases y el reclamo ciudadano.

Lea más: Taxistas desisten de su enjambre amarillo

Nosotros tenemos mucha gratitud a la ciudadanía y les demostramos que no queremos aprovechar una fecha tan importante”, refirió Morales en comunicación con radio 780 AM.

Pese a la suspensión y la instalación de una mesa de diálogo, el gremio de taxistas sigue firme en su postura contraria al ingreso del servicio Uber.

“Se van a escuchar las partes. Se estableció que van a estar los miembros de la junta municipal y nosotros. Nosotros sostenemos que Uber no puede operar, por ley”, sostuvo Morales.

Los trabajadores del volante resolvieron levantar la marcha del enjambre amarillo que se tenía planeado realizar este miércoles. Se pretendía bloquear las principales arterias de Asunción hasta llegar al Congreso Nacional.

Directivos de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay y el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, acordaron conformar una mesa de trabajo, a fin de debatir los puntos cuestionados y llegar a un convenio.

Los taxistas alegan que el ingreso de Uber será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros. Otro punto reclamado es el bajo costo del servicio, lo que se justifica en la versión de que no pagarán impuestos.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.