18 jul. 2025

Inicio de clases influyó para suspender marcha de enjambre amarillo

La Coordinadora de Taxistas del Paraguay decidió suspender la movilización contra Uber prevista para este miércoles. Influyó el rechazo ciudadano y el inicio de clases en las instituciones educativas.

Taxistas.jpg

Denuncian corrupción en gremio de taxistas. | Foto: José Bogado.

Archivo ÚH

Arístides Morales, de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), admitió que entre los motivos detonantes para suspender la medida de fuerza se encuentran el inicio de clases y el reclamo ciudadano.

Lea más: Taxistas desisten de su enjambre amarillo

Nosotros tenemos mucha gratitud a la ciudadanía y les demostramos que no queremos aprovechar una fecha tan importante”, refirió Morales en comunicación con radio 780 AM.

Pese a la suspensión y la instalación de una mesa de diálogo, el gremio de taxistas sigue firme en su postura contraria al ingreso del servicio Uber.

“Se van a escuchar las partes. Se estableció que van a estar los miembros de la junta municipal y nosotros. Nosotros sostenemos que Uber no puede operar, por ley”, sostuvo Morales.

Los trabajadores del volante resolvieron levantar la marcha del enjambre amarillo que se tenía planeado realizar este miércoles. Se pretendía bloquear las principales arterias de Asunción hasta llegar al Congreso Nacional.

Directivos de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay y el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, acordaron conformar una mesa de trabajo, a fin de debatir los puntos cuestionados y llegar a un convenio.

Los taxistas alegan que el ingreso de Uber será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros. Otro punto reclamado es el bajo costo del servicio, lo que se justifica en la versión de que no pagarán impuestos.

Más contenido de esta sección
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional por el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado de un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.