14 sept. 2025

Taxistas desisten de su enjambre amarillo

El gremio taxista decidió levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este miércoles luego de una negociación con el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez. Se decidió instalar una mesa de trabajo para acordar todo lo referente a la eventual llegada de Uber a Paraguay.

Taxistas levantan huelga.jpeg

Los taxistas suspendieron las movilizaciones tras un acuerdo con concejales. | Juan Agüero.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Junta entre el concejal Hugo Ramírez (ANR) y los representantes de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay, entre ellos, Arístides Morales, presidente de la Asociación Profesional de Taxistas de Asunción; Alfonso Godoy, secretario general de la Federación Nacional de Taxistas, y Ángel Galeano, presidente de la Cooperativa 11 de Noviembre.

El acuerdo consiste en la instalación de una mesa de trabajo entre los trabajadores y las autoridades municipales. Según detalla el acta, también se decidió invitar a formar parte a miembros de la Comisión de Tránsito y al concejal Sebastián Villarejo (Patria Querida), debido a que fue este quien presentó una minuta para proponer una reglamentación de la implementación de las plataformas digitales de transporte, de modo a que, cuando se implemente Uber en el país, todo sea bajo términos legales y en igualdad de competencia.

Para este miércoles estaba prevista la movilización de taxistas en diferentes puntos del país, conocida como enjambre amarillo.

En principio se anunció que unos 3.000 vehículos formarían parte de la manifestación en contra del eventual desembarco de Uber en Paraguay. Los taxistas pretendían llegar hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Según el gremio, Uber perjudicará al rubro debido a la competencia desleal y el no pago de impuestos.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.