24 may. 2025

Taxistas desisten de su enjambre amarillo

El gremio taxista decidió levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este miércoles luego de una negociación con el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez. Se decidió instalar una mesa de trabajo para acordar todo lo referente a la eventual llegada de Uber a Paraguay.

Taxistas levantan huelga.jpeg

Los taxistas suspendieron las movilizaciones tras un acuerdo con concejales. | Juan Agüero.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Junta entre el concejal Hugo Ramírez (ANR) y los representantes de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay, entre ellos, Arístides Morales, presidente de la Asociación Profesional de Taxistas de Asunción; Alfonso Godoy, secretario general de la Federación Nacional de Taxistas, y Ángel Galeano, presidente de la Cooperativa 11 de Noviembre.

El acuerdo consiste en la instalación de una mesa de trabajo entre los trabajadores y las autoridades municipales. Según detalla el acta, también se decidió invitar a formar parte a miembros de la Comisión de Tránsito y al concejal Sebastián Villarejo (Patria Querida), debido a que fue este quien presentó una minuta para proponer una reglamentación de la implementación de las plataformas digitales de transporte, de modo a que, cuando se implemente Uber en el país, todo sea bajo términos legales y en igualdad de competencia.

Para este miércoles estaba prevista la movilización de taxistas en diferentes puntos del país, conocida como enjambre amarillo.

En principio se anunció que unos 3.000 vehículos formarían parte de la manifestación en contra del eventual desembarco de Uber en Paraguay. Los taxistas pretendían llegar hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Según el gremio, Uber perjudicará al rubro debido a la competencia desleal y el no pago de impuestos.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.