18 jul. 2025

Taxistas desisten de su enjambre amarillo

El gremio taxista decidió levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este miércoles luego de una negociación con el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez. Se decidió instalar una mesa de trabajo para acordar todo lo referente a la eventual llegada de Uber a Paraguay.

Taxistas levantan huelga.jpeg

Los taxistas suspendieron las movilizaciones tras un acuerdo con concejales. | Juan Agüero.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Junta entre el concejal Hugo Ramírez (ANR) y los representantes de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay, entre ellos, Arístides Morales, presidente de la Asociación Profesional de Taxistas de Asunción; Alfonso Godoy, secretario general de la Federación Nacional de Taxistas, y Ángel Galeano, presidente de la Cooperativa 11 de Noviembre.

El acuerdo consiste en la instalación de una mesa de trabajo entre los trabajadores y las autoridades municipales. Según detalla el acta, también se decidió invitar a formar parte a miembros de la Comisión de Tránsito y al concejal Sebastián Villarejo (Patria Querida), debido a que fue este quien presentó una minuta para proponer una reglamentación de la implementación de las plataformas digitales de transporte, de modo a que, cuando se implemente Uber en el país, todo sea bajo términos legales y en igualdad de competencia.

Para este miércoles estaba prevista la movilización de taxistas en diferentes puntos del país, conocida como enjambre amarillo.

En principio se anunció que unos 3.000 vehículos formarían parte de la manifestación en contra del eventual desembarco de Uber en Paraguay. Los taxistas pretendían llegar hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Según el gremio, Uber perjudicará al rubro debido a la competencia desleal y el no pago de impuestos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.