04 nov. 2025

Taxistas desisten de su enjambre amarillo

El gremio taxista decidió levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este miércoles luego de una negociación con el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez. Se decidió instalar una mesa de trabajo para acordar todo lo referente a la eventual llegada de Uber a Paraguay.

Taxistas levantan huelga.jpeg

Los taxistas suspendieron las movilizaciones tras un acuerdo con concejales. | Juan Agüero.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Junta entre el concejal Hugo Ramírez (ANR) y los representantes de la Coordinadora de Taxistas del Paraguay, entre ellos, Arístides Morales, presidente de la Asociación Profesional de Taxistas de Asunción; Alfonso Godoy, secretario general de la Federación Nacional de Taxistas, y Ángel Galeano, presidente de la Cooperativa 11 de Noviembre.

El acuerdo consiste en la instalación de una mesa de trabajo entre los trabajadores y las autoridades municipales. Según detalla el acta, también se decidió invitar a formar parte a miembros de la Comisión de Tránsito y al concejal Sebastián Villarejo (Patria Querida), debido a que fue este quien presentó una minuta para proponer una reglamentación de la implementación de las plataformas digitales de transporte, de modo a que, cuando se implemente Uber en el país, todo sea bajo términos legales y en igualdad de competencia.

Para este miércoles estaba prevista la movilización de taxistas en diferentes puntos del país, conocida como enjambre amarillo.

En principio se anunció que unos 3.000 vehículos formarían parte de la manifestación en contra del eventual desembarco de Uber en Paraguay. Los taxistas pretendían llegar hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Según el gremio, Uber perjudicará al rubro debido a la competencia desleal y el no pago de impuestos.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.