16 sept. 2025

Inicia único debate entre Marito y Efraín

Los candidatos Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre se enfrentan en el único debate presidencial a una semana de las elecciones generales. El evento se desarrolla en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP).

debate.jpg

El debate está organizado por DENDE. Foto: Gentileza.

El debate es organizado por DENDE y se da a una semana de las elecciones generales del 22 de abril. Los candidatos, Efraín Alegre (Alianza Ganar) y Mario Abdo Benítez (ANR) hablarán sobre economía, empleo, educación, salud pública, desarrollo sostenible, medioambiente, seguridad jurídica y física e Institucionalidad.

Mientras se desarrolla el debate, en las inmediaciones del BCP se convocaron seguidores de ambos postulantes a la presidencia de la República.

Tanto Mario Abdo Benítez (Partido Colorado) como Efraín Alegre (Alianza Ganar) podrán echar luz sobre los programas de gobierno que pretenden ejecutar en caso de ocupar el sillón presidencial entre el 2018 y 2023.

En total serán 10 consultas puntuales que se harán a cada uno de ellos y habrá dos repreguntas por cada respuesta del candidato. Los presidenciales tendrán 90 segundos para responder las preguntas y 60 segundos para cada una de las repreguntas.

Los moderadores son los periodistas Menchi Barriocanal, Carlos Peralta y Carlos Troche, quienes irán rotando, entre moderador y panelista.

Este único debate presidencial es una iniciativa de la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende), en alianza con todos los canales de televisión y con diversas organizaciones de la sociedad civil.

En su discurso de inicio, de un minuto, el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, recordó que con su equipo firmó “ante una escribana pública el decreto para bajar la tarifa de la Ande” ya que la energía es del pueblo.

Además, adelantó que de ganar aplicará el IVA cero a medicamentos “porque la salud es lo más importante”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.