22 nov. 2025

Inicia “Semana del Teatro”

Poco después de las 19.00 de este domingo, una importante cantidad de personas participó de la apertura de la “Semana del teatro” en la Plaza Comuneros de Asunción, una tradicional celebración llevada a cabo por el Centro Paraguayo del Teatro (Cepate) que aglomera a muchos apasionados del arte.

teatro 2.jpg

Foto: Gentileza, Santiago Insaurralde.

Con antorchan encendidas, voces elocuentes y una creación colectiva, loa “amantes” del arte celebran en la noche de este domingo el Día Internacional del Teatro por medio de una serie de actividades culturales que se extenderán hasta el sábado 2 de abril, con el fin concienciar sobre el valor de las artes escénicas en el Paraguay y su impacto en nuestra historia.

“Por la diversidad” el el lema que acompaña la edición 2016 de la tradicional “Semana del Teatro” organizada por el Cepate, organización que reúne a varios artistas nacionales y estudiantes de teatro del país.

Con entradas libres y gratuitas, los organizadores de las actividades pretenden compartir la pasión por el arte por medio de la presentación de diferentes obras teatrales dirigidas a niños y adultos, en busca de un mayor apego en la ciudadanía.

Las actividades iniciaron este domingo a las 17.00 con la presentación de la obra para niños “El caso Pirayui” de la mano del grupo Kukulele.

De la misma forma por una semana pretenden mostrar varias interpretaciones teatrales en distintas locaciones culturales como la Plaza Comuneros, la Embajada Argentina, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, el Teatro Municipal de Asunción, la Manzana de la Rivera, el Teatro Carmelitas y la sede del Cepate, informan desde la agencia informativa del Estado.

Las obras que se expondrán al público van desde dramas a comedias, cada una con un mensaje importante detrás de cada interpretación actoral. Algunas de ellas son: “Fiesta Mesiánica”, “Encuentros”, “La Vaicha”, “La empresa perdona un momento de locura”, “Criadita”, “Matrimonio Disfuncional” y “En la franja Roja”, entre otras.

Conocidas personalidad del mundo teatral son las encargadas de dirigir las obras que serán presentadas durante la semana, como Alicia Guerra, Mario Santander, Patricia Reyna, Sebastián Duarte, Marcela Gilabert, Teresa González Meyer, entre otros.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.