26 oct. 2025

Informe de gestión: Vacío de opositores a Cartes

El informe de gestión del presidente de la República se caracterizó por la presencia de legisladores oficialistas y de sectores aliados al cartismo como el Frente Guasú y el ala disidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) liderada por Blas Llano.

Congreso sin opositores.jpg

Solo asistieron oficialistas, luguistas y llanistas | @rodyrivarola

Todas las bancadas del oficialismo liberal en ambas cámaras decidieron ausentarse en el último informe de gestión del primer mandatario en este nuevo periodo del Poder Legislativo. Igual decisión tomaron las bancadas de la coalición Avanza País. Tampoco estuvo la diputada independiente y ex patriaqueridista, Olga Ferreira de López.

“Es una posición política; en esta ocasión y por la coyuntura actual entendemos que la ausencia o el vacío es una posición de crítica hacia la concentración de poderes, abuso de investidura pidiendo desde ese lugar la persecución y hasta prisión como fue el caso de (Stiben) Patrón”, expresó a ULTIMAHORA.COM, la diputada opositora, Rocío Casco.

Si bien, la sesión está dirigida por el flamante nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, el informe de gestión de Cartes fue criticado desde el Frente Guasú y el senador Hugo Richer lanzó una tibia crítica al primer mandatario en su cuenta de Twitter.

Otro gesto que no pasó desapercibido fue el sueño del parlasuriano Ricardo Canese (FG), quien en medio del discurso se quedó dormido.

El escrache


Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi fue la única opositora que se animó a escrachar al primer mandatario desde su banca.

A cada frase del mandatario, Masi respondía negativamente y cuando finalizó, la legisladora se puso de pie para increpar a Cartes sobre los secuestrados por el grupo armado EPP, informó la periodista de Última Hora, Diana González. Acto seguido, la mayoría colorada abucheó a Desirée.



Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.