11 sept. 2025

Informe de gestión: Vacío de opositores a Cartes

El informe de gestión del presidente de la República se caracterizó por la presencia de legisladores oficialistas y de sectores aliados al cartismo como el Frente Guasú y el ala disidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) liderada por Blas Llano.

Congreso sin opositores.jpg

Solo asistieron oficialistas, luguistas y llanistas | @rodyrivarola

Todas las bancadas del oficialismo liberal en ambas cámaras decidieron ausentarse en el último informe de gestión del primer mandatario en este nuevo periodo del Poder Legislativo. Igual decisión tomaron las bancadas de la coalición Avanza País. Tampoco estuvo la diputada independiente y ex patriaqueridista, Olga Ferreira de López.

“Es una posición política; en esta ocasión y por la coyuntura actual entendemos que la ausencia o el vacío es una posición de crítica hacia la concentración de poderes, abuso de investidura pidiendo desde ese lugar la persecución y hasta prisión como fue el caso de (Stiben) Patrón”, expresó a ULTIMAHORA.COM, la diputada opositora, Rocío Casco.

Si bien, la sesión está dirigida por el flamante nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, el informe de gestión de Cartes fue criticado desde el Frente Guasú y el senador Hugo Richer lanzó una tibia crítica al primer mandatario en su cuenta de Twitter.

Otro gesto que no pasó desapercibido fue el sueño del parlasuriano Ricardo Canese (FG), quien en medio del discurso se quedó dormido.

El escrache


Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi fue la única opositora que se animó a escrachar al primer mandatario desde su banca.

A cada frase del mandatario, Masi respondía negativamente y cuando finalizó, la legisladora se puso de pie para increpar a Cartes sobre los secuestrados por el grupo armado EPP, informó la periodista de Última Hora, Diana González. Acto seguido, la mayoría colorada abucheó a Desirée.



Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.