14 sept. 2025

Indultados abandonaron cárcel de Tacumbú

Tres reclusos que guardaban prisión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú recuperaron su libertad en la tarde de este viernes a través del indulto presidencial. Los mismos instan a no ingresar en el mundo de la delincuencia ya que lo pierden todo tras las rejas.

indultados.jpg

Darío Sánchez y Laureano Silvero al momento de recuperar su libertad. Foto: Gentileza.

Ramón Darío Sánchez Villalba, uno de los beneficiados con el indulto presidencial, manifestó que estuvo en prisión 4 años y 8 meses, tenía una condena de 5 años, sin embargo, hoy volvió a recuperar su libertad.

“Tuve una muy buena experiencia, dentro de lo que uno puede pasar en una prisión siempre pasamos bien porque tenemos buena predisposición quienes realmente deseamos rehabilitarnos, tenemos muchas oportunidades. Todos nos merecemos una segunda oportunidad, solamente depende de uno”, fueron las palabras de Sánchez tras abandonar las rejas.


Refirió que sale de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con profesión de electricista del automóvil, técnico en refrigeración y electricista domiciliario.

El hombre, quien estaba recluido por tenencia de drogas, instó a las personas a que valoren su tiempo y no caigan en la delincuencia.

Otro de los beneficiados con el indulto es Walter Daniel Giménez Echagüe, quien estuvo recluido por tenencia de estupefacientes durante 4 años y 10 meses, explicó que, pese a todo, tuvo una buena estadía dentro del penal.

“Vine a conocer la palabra de Dios, no me quejo del lugar, fue excelente el trato que tuvimos durante todo este tiempo. Ahora tengo que estar con mi familia”, indicó.

Giménez, quien tiene cuatro hijos, es oriundo de la ciudad de Itá, durante su reclusión obtuvo cuatro certificados, en peluquería, cocina, plomería y costura. Afirmó que ayudará a su familia y trabajará en todo lo que pudo estudiar.


“Les digo a otras personas que se dejen de la tontería, este lugar no es bueno, perdemos nuestra familia, nuestro futuro, no es bueno estar en la drogadicción”, refirió.

Por otra parte, también volvió a las calles Laureano Silvero Jara, de 68 años, quien tenía una pena por tenencia de drogas. Comentó que se dedicará a la carpintería y dio como mensaje a otras personas que trabajen y no ingresen en el mundo de la delincuencia, ya que es muy difícil la vida tras las rejas.

“Dentro del penal estuve 3 años y 8 meses, no me faltó nada que comer, dormía bien”, expresó. Refirió además que su familia lo espera y que trabajará arduamente para que no le falte nada.

El presidente Horacio Cartes concedió este viernes el indulto presidencial a 16 reclusos, 10 mujeres y 6 varones, de distintas penitenciarías del país.

Cartes indicó que el Poder Ejecutivo recibió una nota del papa Francisco donde este “pedía jubileo para los reclusos”, así como clemencia. “Hemos tomado con mucha seriedad el pedido de Su Santidad”, sostuvo el jefe de Estado.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Ever Martínez, anunció una inversión de 80 millones de dólares en infraestructura carcelaria del país para mejorar las condiciones de vida de los internos.

La población penitenciaria asciende a 13.071 personas, pese a que la infraestructura solo tiene capacidad para albergar a 6.643 reos.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.