16 oct. 2025

Indignación y repudio en Salto del Guairá

Desde las 7.00 de este miércoles se realiza una marcha ciudadana contra la violencia en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Familiares de víctimas de asesinatos acusaron al fiscal Lorenzo Lezcano de inoperante.

Concentración central de los manifestantes.jpg

Concentración central de los manifestantes. | Foto: Elias Cabral

Pobladores de Salto del Guairá expresaron su indignación por los hechos de violencia acaecidos últimamente en la ciudad y el alevoso crimen contra la vida del comerciante Víctor González, por lo que convocaron a una gran marcha.

La marcha inició en la calle Paraguay hasta la Plaza de las Madres, donde se realiza el acto central con palabras de familiares de las víctimas de hechos de violencia, informó el corresponsal Elías Cabral.

El propósito de la movilización es reclamar contra las autoridades encargadas del establecimiento del orden. En ese sentido, los familiares de víctimas de asesinatos acusaron al fiscal Lorenzo Lezcano por supuestamente dar tiempo para fugarse al asesino en Salto del Guairá.

“Que hoy tengan que conocernos en estas circunstancias es una lástima, Salto del Guairá vuelve a pasar por unas circunstancias desgarradoras y devastadoras”, expresó una de las familiares que pidió justicia porque ya están “cansados de la impunidad y de la desidia de los gobernantes”.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.