25 may. 2025

Indígenas producirán miel de abeja bajo modalidad de APP

La comunidad indígena Macxlawaya, de Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes, recibió asistencia financiera para producir miel de abeja. El objetivo es que el producto sea comercializado por los indígenas bajo la modalidad de alianza público privada, a través de un convenio.

Miel01.jpg

De las 144 cajas de apicultura, dos serán para cada familia. | Foto: Gobernación Presidente Hayes.

Un total de 72 familias de la comunidad Macxlawaya recibieron la suma de G. 2.100.000 cada una, además de cajas de apicultura, atuendos y equipos para la extracción de miel, en el marco del programa Tenonderã de la Secretaría de Acción Social. El aporte económico fue entregado en un acto llevado a cabo el martes en la localidad chaqueña, con la participación del ministro de la SAS, Héctor Cárdenas y el gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi.

Mediante un convenio con la empresa Apicultura del Chaco Sociedad Anónima (APICSA), la SAS busca el desarrollo de negocios inclusivos que favorezcan a los participantes del mencionado programa en beneficio de comunidades indígenas del Chaco.

Así, mediante este convenio y, apostando a la alianza público privada (APP), “el 100% de lo producido se va a vender”, aseguró en su discurso el ministro al tiempo de pedir a los beneficiarios aprovechar esta oportunidad.

454617_embed

Parte del equipo para procesar la miel. | Foto: Gobernación Presidente Hayes.

Por su parte, el gobernador de Presidente Hayes señaló que una de las principales preocupaciones que manifestaron los nativos es el ingreso constante de animales a las zonas productivas por la falta de alambrados. Con este aporte económico destinado a la compra de activos productivos, finalmente el inconveniente podrá ser subsanado.

Asistencia detallada:

- La suma total de G. 151.200.000 (G. 2.100.000 por flia).
- 144 cajas de apicultura (dos cajas para cada flia).
- Atuendos especiales para manipulación (a cada familia).
- Todo el equipo de laboratorio para extracción de miel.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.