13 may. 2025

Indicios sindican al EPP con cobro de “impuestos” a narcotraficantes

El ministro de la Senad, Luis Rojas, mencionó que hay indicios que sindican al EPP con el tráfico de marihuana, cocaína y otros negocios ilegales. Este grupo estaría cobrando “impuestos” a las personas que se dedican a esos trabajos, lo que le daría una capacidad letal al grupo armado.

video alzado del epp un saldado y mujer

Los hermanos Osvaldo y Liliana Villalba, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo. | Foto: Archivo

Luis Rojas, en comunicación con Monumental 1080 AM, mencionó que hay una hipótesis que señala la vinculación del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo ( EPP) con el narcotráfico, que se da a través “del cobro del entrecomillas y subrayado impuesto patriótico por superficies de cultivo como lo estarían haciendo con rollotraficantes y abigeos de la zona”.


Añadió que en las zonas de influencia del EPP existen cultivos de marihuana, aunque no se ve presencia del grupo en la cadena de producción o transporte.

“Partimos de la realidad de la existencia de pistas de aterrizaje clandestinas y dibujamos la posibilidad de que ellos estén cobrando un peaje para la operación de las aeronaves del narcotrafico”, explicó el ministro.

Agregó que dicha situación es muy peligrosa, ya que “el tráfico aéreo de cocaína y pasta base está muy vinculado con el tráfico de armamentos militares, municiones y explosivos robados de excedentes, sobre todo del ejército de Bolivia, que están destinados a las favelas de Brasil y grupos armados”.

“Esta vinculación sería altamente peligrosa porque le daría una capacidad más letal a este grupo terrorista”, aseveró Rojas.

“Todos estos escenarios soportan la figura del narcoterrorismo, ya que grupos terroristas que se financian de operaciones de tráfico de drogas se convierten en narcoterroristas”, aseguró Rojas.

Señaló que a partir de todo lo señalado, se puede dar la hipótesis de que las aeronaves transporten drogas, armamentos y hasta personas. “Los aviones podrían ser medio de transporte de estas personas que pueden estar viviendo en Bolivia y estén viniendo a través de vuelos clandestinos a operar en Paraguay ".

Desde su opinión personal, el ministro señaló que para combatir a este tipo de grupos se necesita como en un caso antidrogas, “90% de trabajo de inteligencia, 5% de logística y 5% de operación”.

EPP
Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado, por un motociclista, cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.