14 may. 2025

Incidentes en juicio de Curuguaty por ingreso de policías sin acreditación

Los amigos y familiares de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty denuncian que policías de civil ingresaron a la sala de juicio sin acreditación, a diferencia de los demás participantes.

Curuguaty.jpg

Foto: @fatimagaray.

El paso previo para participar del juicio es la inscripción en una planilla con la presentación de la cédula de identidad, que permite la acreditación correspondiente.

Los familiares y amigos que forman filas para participar del juicio, donde la capacidad de la sala es de poco más de 60 personas, denuncian que unos 20 policías de civil ingresaron sin acreditación a la sala de juicio, acompañados por un comisario.

"¡Que se acrediten!” es el pedido que se escucha en el pasillo de acceso a la sala de juicio.

Para el abogado Amelio Sisco, se trata de una falta porque no se están tomando los mismos derechos para con los familiares de los acusados, quienes llegaron del interior del país para presenciar los alegatos finales de la Fiscalía, según el informe de la periodista Fátima Garay en comunicación con Radio Monumental.

Durante el primer día de la presentación de las conclusiones por la parte de la Fiscalía, el abogado Víctor Azuaga se había quejado de que una persona que acompañaba a la fiscala Liliana Alcaraz no estaba identificada como los demás. El presidente del Tribunal, Ramón Zelaya, le contestó que todos los participantes de la sala son previamente identificados.

Alcaraz se mostró molesta por la queja de la defensa y admitió que varios agentes fiscales la acompañan desde que empezó el juicio.

Lea más: A cuatro años, varios puntos de la matanza permanecen en la oscuridad

El juicio a los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty se acerca al tramo final. Este martes el Ministerio Público continúa con la presentación de sus últimos alegatos, luego la Defensa deberá hacer lo mismo, para luego determinar una fecha para las aclaratorias correspondientes y la sentencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.