02 nov. 2025

Incidentes en juicio de Curuguaty por ingreso de policías sin acreditación

Los amigos y familiares de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty denuncian que policías de civil ingresaron a la sala de juicio sin acreditación, a diferencia de los demás participantes.

Curuguaty.jpg

Foto: @fatimagaray.

El paso previo para participar del juicio es la inscripción en una planilla con la presentación de la cédula de identidad, que permite la acreditación correspondiente.

Los familiares y amigos que forman filas para participar del juicio, donde la capacidad de la sala es de poco más de 60 personas, denuncian que unos 20 policías de civil ingresaron sin acreditación a la sala de juicio, acompañados por un comisario.

"¡Que se acrediten!” es el pedido que se escucha en el pasillo de acceso a la sala de juicio.

Para el abogado Amelio Sisco, se trata de una falta porque no se están tomando los mismos derechos para con los familiares de los acusados, quienes llegaron del interior del país para presenciar los alegatos finales de la Fiscalía, según el informe de la periodista Fátima Garay en comunicación con Radio Monumental.

Durante el primer día de la presentación de las conclusiones por la parte de la Fiscalía, el abogado Víctor Azuaga se había quejado de que una persona que acompañaba a la fiscala Liliana Alcaraz no estaba identificada como los demás. El presidente del Tribunal, Ramón Zelaya, le contestó que todos los participantes de la sala son previamente identificados.

Alcaraz se mostró molesta por la queja de la defensa y admitió que varios agentes fiscales la acompañan desde que empezó el juicio.

Lea más: A cuatro años, varios puntos de la matanza permanecen en la oscuridad

El juicio a los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty se acerca al tramo final. Este martes el Ministerio Público continúa con la presentación de sus últimos alegatos, luego la Defensa deberá hacer lo mismo, para luego determinar una fecha para las aclaratorias correspondientes y la sentencia.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.