26 oct. 2025

Incendio en subestación de Lambaré: ¿Qué lo ocasionó?

La pérdida de aislamiento en el interruptor de uno de los equipos ocasionó un cortocircuito que provocó el inicio del incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré, según el peritaje inicial. Desde el ente descartaron que se trate de falta de mantenimiento.

subestática

De esta subestática dependen 80.000 usuarios. Foto: Gentileza.

El gerente técnico de la ANDE, Walter Causarano, se refirió a un peritaje inicial sobre las causas del incendio registrado el pasado viernes en la subestática de Lambaré.

“Tenemos un fuerte indicio de que se originó con la pérdida de aislación de un equipo que se llama interruptor y que traía toda la potencia de uno de los transformadores”, indicó en conferencia de prensa este lunes.

Esa pérdida ocasionó un cortocircuito, dando inicio al fuego que se propagó rápidamente, dañando los sistemas de corriente continua, con lo cual las protecciones no pudieron actuar por falta de alimentación.

Causarano refirió que existe un segundo esquema de protección, que tampoco actuó porque, probablemente, la falta no era lo suficientemente fuerte para ser detectada.

Negó que la falla haya sido producida por la falta de mantenimiento de los equipos. “No es un problema de mantenimiento, este equipo tenía 40 años y se descompone. Aunque hagas el mantenimiento, algo siempre ocurre que te obliga a ir al mecánico”, explicó.

La estación de Lambaré provee el servicio de energía eléctrica a más de 60.000 usuarios. Los mismos se vieron afectados desde el pasado viernes. El incendio también afectó de forma indirecta a una de las plantas de la Essap que dejó sin agua a miles de hogares.

La ANDE logró reponer el 100% del servicio de la energía eléctrica con una estación móvil y con la transferencia a otros centros de distribución.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.