11 sept. 2025

Incendio en subestación de Lambaré: ¿Qué lo ocasionó?

La pérdida de aislamiento en el interruptor de uno de los equipos ocasionó un cortocircuito que provocó el inicio del incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré, según el peritaje inicial. Desde el ente descartaron que se trate de falta de mantenimiento.

subestática

De esta subestática dependen 80.000 usuarios. Foto: Gentileza.

El gerente técnico de la ANDE, Walter Causarano, se refirió a un peritaje inicial sobre las causas del incendio registrado el pasado viernes en la subestática de Lambaré.

“Tenemos un fuerte indicio de que se originó con la pérdida de aislación de un equipo que se llama interruptor y que traía toda la potencia de uno de los transformadores”, indicó en conferencia de prensa este lunes.

Esa pérdida ocasionó un cortocircuito, dando inicio al fuego que se propagó rápidamente, dañando los sistemas de corriente continua, con lo cual las protecciones no pudieron actuar por falta de alimentación.

Causarano refirió que existe un segundo esquema de protección, que tampoco actuó porque, probablemente, la falta no era lo suficientemente fuerte para ser detectada.

Negó que la falla haya sido producida por la falta de mantenimiento de los equipos. “No es un problema de mantenimiento, este equipo tenía 40 años y se descompone. Aunque hagas el mantenimiento, algo siempre ocurre que te obliga a ir al mecánico”, explicó.

La estación de Lambaré provee el servicio de energía eléctrica a más de 60.000 usuarios. Los mismos se vieron afectados desde el pasado viernes. El incendio también afectó de forma indirecta a una de las plantas de la Essap que dejó sin agua a miles de hogares.

La ANDE logró reponer el 100% del servicio de la energía eléctrica con una estación móvil y con la transferencia a otros centros de distribución.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.