04 nov. 2025

Incautan más de 70.000 kilos de sal que serían de contrabando

Un cargamento de más de 70.000 kilos de sal de dudosa procedencia fue incautado en un operativo fiscal-policial. Las bolsas del producto no especificaban las fechas de fabricación ni vencimiento.

Captura.JPG

La carga fue decomisada en la Capital. | Foto: @minteriorpy

Carmen Gubetich, fiscala anticontrabando, intervino en la incautación de 72.500 kilogramos de sal de dudosa calidad y procedencia. El cargamento totalizó 1.550 bolsas, de 50 kilos cada una.

El procedimiento se cumplió este lunes en la zona norte de Fernando de la Mora, en las calles José Asunción Flores casi Carlos Loizaga; allí las bolsas de sal estaban amontonadas en un patio baldío, y expuestas a la intemperie, informó la Fiscalía.

La sustancia estaba contenida en bolsas de la empresa Besal SRL, y no tenían especificadas las fechas de fabricación ni de vencimiento; además, según las informaciones primarias, no contarían con los requisitos de calidad necesarios para su importación legal.

Entre las mercaderías en comiso se identificaron bolsas con sal para uso industrial y otras de sal yodada, para uso alimenticio. El Ministerio Público remitió muestras del producto confiscado a la INTN, para el análisis correspondiente de salubridad.

Toda la carga decomisada fue trasladada hasta el depósito del Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.