04 nov. 2025

Incautan más de 70.000 kilos de sal que serían de contrabando

Un cargamento de más de 70.000 kilos de sal de dudosa procedencia fue incautado en un operativo fiscal-policial. Las bolsas del producto no especificaban las fechas de fabricación ni vencimiento.

Captura.JPG

La carga fue decomisada en la Capital. | Foto: @minteriorpy

Carmen Gubetich, fiscala anticontrabando, intervino en la incautación de 72.500 kilogramos de sal de dudosa calidad y procedencia. El cargamento totalizó 1.550 bolsas, de 50 kilos cada una.

El procedimiento se cumplió este lunes en la zona norte de Fernando de la Mora, en las calles José Asunción Flores casi Carlos Loizaga; allí las bolsas de sal estaban amontonadas en un patio baldío, y expuestas a la intemperie, informó la Fiscalía.

La sustancia estaba contenida en bolsas de la empresa Besal SRL, y no tenían especificadas las fechas de fabricación ni de vencimiento; además, según las informaciones primarias, no contarían con los requisitos de calidad necesarios para su importación legal.

Entre las mercaderías en comiso se identificaron bolsas con sal para uso industrial y otras de sal yodada, para uso alimenticio. El Ministerio Público remitió muestras del producto confiscado a la INTN, para el análisis correspondiente de salubridad.

Toda la carga decomisada fue trasladada hasta el depósito del Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.