11 ago. 2025

Incautan 100 celulares presumiblemente falsificados en Ciudad del Este

Agentes de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros incautaron 100 aparatos celulares que sería falsificados.

celulares.jpg

Los celulares estaban en poder de Silvio Orlando González Santander (35). Foto: Edgar Medina.

Los celulares estaban en poder de Silvio Orlando González Santander (35), quien en el momento de la verificación presentó una factura con un número de serie a nombre de Serena Group S.A. donde consta que hay 100 celulares mp7 touch, lo que no coincide con la mercadería que llevaba consigo. Presumiblemente, los aparatos serían una falsificación de la marca Apple, modelo iPhone.

Se comunicó por vía telefónica al agente fiscal de Marcas, Marcelo García de Zuñiga, quien dispuso la incautación de los celulares y la remisión al Ministerio Público. Así también, dispuso la correcta identificación y la liberación de la persona que transportaba la mercadería, el mismo deberá presentarse en la sede de la Fiscalía este martes a las 08.00.

El procedimiento fue realizado este lunes a las 16.40 en la vía pública, sobre la avenida Adrián Jara y Regimiento Piribebuy, informó el periodista del diario Última Hora Édgar Medina.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.