30 sept. 2025

Imputan y piden prisión de mujeres por supuesta venta de bebé

El fiscal Gerardo Mosqueira formuló una imputación y pidió la prisión preventiva de las tres mujeres detenidas por violación a las reglas de adopción, a raíz del caso de la supuesta venta de una recién nacida.

sospechosas bebe extraviada.jpg

Blanca Lizette Heinichen, y Rossan Kiese son sospechosas de haber comprado supuestamente a la niña Foto: Gentileza

Las encausadas, Blanca Lizette Herichen de Gutierres (48) y Rossanna Ismelda Kiese Torales (41), son procesadas también por tráfico de menores; mientras que la madre fue imputada solo por la violación a las reglas de adopción.

Lea más: Madre habría vendido a bebé por G. 3 millones

Según lo que establece el Código Penal Paraguayo, las detenidas se exponen a una pena carcelaria de entre 5 y 10 años.

El caso fue denunciado por los familiares de la bebé el pasado viernes, luego de que la madre, de 22 años, dijera que falleció poco tiempo después de nacer.

La menor fue hallada en poder de la pediatra Blanca Herichen y su cuñada, Rossanna Kiese; por otro lado, la madre tenía en su poder G. 3 millones al momento de su detención. Se presume que el dinero corresponde a la venta de la niña.

La profesional médica negó las acusaciones y agregó que estaba intentando ayudar a la joven de escasos recursos.

Ante la situación, su colega Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, expresó su apoyo a Herichen mediante su cuenta personal de Twitter alegando que la mujer posee cualidades solidarias y humanitarias.

Embed

El nombre de la madre y de la niña se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.