13 ago. 2025

Imputan a cinco policías por coacción grave y privación de libertad

El agente fiscal Rusbell Benítez, de la Unidad Nº 1 de Capiibary, formuló imputación contra los agentes de la Policía Nacional: Ever Eladio Sosa Espínola, Pablo Cabrera Escobar, Ángel Esteban Centurión Amarilla, Cirilo González Giménez, José Magno Torres y el ex policía Julio César Arzamendia González, por la supuesta comisión de los hechos punibles de coacción grave y privación de libertad.

fiscal rusbell benitez.JPG

El agente fiscal Rusbell Benítez, de la Unidad Nº 1 de Capiibary. Foto: Gentileza.

Los antecedentes de la causa refieren que el pasado 14 de marzo, a las 17.30, los ahora imputados habrían ingresado con armas (largas y cortas) y chalecos con el logotipo de la Policía Nacional al establecimiento denominado “Cerro Caraguatá", propiedad de Luis Casili, ubicado en la colonia Ara Pyahú del distrito de Capiibary.

En un momento determinado, el hijo del dueño de la propiedad habría llegado junto con dos empleados a la finca en una avioneta y se disponían a ingresar al casco principal, cuando habrían sido reducidos a punta de armas de fuego y obligados a permanecer en el suelo.

Mientras tanto, los agentes imputados empezaron a remover las pertenencias de las personas supuestamente retenidas, a quienes habrían interrogado acerca de la habilitación de la avioneta, de la pista de aviación existente en la zona y del plan de vuelo.


Tras varias horas, los uniformados se retiraron hacia el bosque, presuntamente en dirección a la colonia San Miguel, del distrito de Capiibary, informaron desde el Ministerio Público.


Además de hacer efectiva la imputación para los agentes y el ex agente, la representación fiscal solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos.
Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.