31 ago. 2025

Importadores de autos usados piden mesa de diálogo

El Centro de Importadores de Vehículos Usados solicita al Gobierno que se instale una mesa de diálogo ante el incremento del impuesto en la importación de los vehículos. Un grupo de los importadores frenó las movilizaciones el viernes pasado con la intención de llegar a un acuerdo.

importadores manifestacion.JPG

Los manifestantes cerraron Eusebio Ayala durante la semana pasada. | Foto: ÚH

El viceministro de Empleo, Raúl Estigarribia, dijo haber recibido la información de que los importadores de autos usados planean presentar una nota formal al Gobierno solicitando que se instale una mesa de diálogo para tratar el conflicto y llegar a un acuerdo, finalmente.

Según el funcionario, la mesa de diálogo deberá estar integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, de Industria y Comercio y de Aduanas para atender tal asunto, sostuvo en contacto con la 970 AM este lunes.

Explicó que un grupo de importadores que se encontraban realizando fuertes manifestaciones durante la semana pasada levantaron las movilizaciones el viernes luego de que el Viceministerio de Empleo se declare como mediador entre los afectados y el Gobierno.

El decreto 5822/16 del Ejecutivo fue el que declaró el aumento en el arancel aduanero a un mínimo de 10% y máximo 25%, dependiendo de aspectos técnicos relacionados a los vehículos a ser ingresados al país.

Los vendedores de autos importados buscan frenar la aplicación del decreto que eleva hasta el 25% el arancel para la importación de vehículos usados de cualquier origen.

El grupo había pedido al ministro de Hacienda, Santiago Peña, por medio de un documento escrito, que rectifique el decreto teniendo en cuenta que el mismo “contradice el espíritu de la libre competencia, la igualdad ante la ley, el derecho al trabajo y otros derechos de raigambre constitucional al establecer diferentes niveles arancelarios a mercaderías a ser importadas y que comparten una misma posición arancelaria”.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.