30 oct. 2025

Iglesia reclama presiones de la ONU sobre aborto y eutanasia

La Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado este miércoles ante la visita a nuestro país del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en el que señalan su preocupación por las recomendaciones sobre la legalización del aborto, la eutanasia y las uniones homosexuales.

Cambios.  Atendiendo a la necesidad, Mons. Valenzuela reorganiza algunos oficios de la curia de la arquidiócesis.

Cambios. Atendiendo a la necesidad, Mons. Valenzuela reorganiza algunos oficios de la curia de la arquidiócesis.

“No podemos negar nuestra preocupación por las presiones que el Estado paraguayo, libre y soberano, recibe constantemente de los autodenominados ‘expertos de la ONU’ , muchos de ellos adheridos a ideologías poco claras o de franca contradicción con nuestros valores humanos y cristianos, especialmente en lo referido a temas delicadísimos como la conformación natural de la familia, la contracepción, el aborto y la protección integral y total de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural” ,señala el comunicado.

Desde la Arquidiócesis afirman que es necesario que la ONU respete la tradición cultural de los pueblos, sus valores esenciales y sus creencias, así como el reconocimiento de que el rol de tutoría moral y espiritual corresponde a la familia y a la religión.

Señalan asimismo que lastimosamente hay varias recomendaciones de la ONU sobre Derechos Humanos para el Paraguay y otros países “que incluyen supuestos nuevos derechos como los proclamados por grupos radicales que están insertos en la organización y abogan en favor de la legalización del aborto, de la eutanasia y de las uniones homosexuales y de otros ‘géneros’, con posibilidad de adopción de hijos por parte de esas parejas”.

Afirman que la Iglesia aboga por los niños, especialmente por los que tienen alguna discapacidad o que todavía se encuentran en el seno materno y que corren serio riesgo de ser descartados por la sociedad.
El comunicado concluye diciendo que la Iglesia alza la voz en nombre de las familias que viven aún en situaciones estructuralmente injustas, las que deben ser superadas con políticas públicas serias y sostenidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.