07 nov. 2025

Iglesia pide a los jóvenes involucrarse en la política

Monseñor Pastor Cuquejo pidió a los jóvenes involucrarse en la política para replicar la justicia de Dios. Así manifestó este martes durante el novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

Cuquejo.jpg

Cuquejo ofició la misa de este martes. Foto: Captura Telefuturo.

Cuquejo, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Asunción, manifestó que, en pocos años, los jóvenes estarán luchando por un puesto en las dirigencias políticas y públicas. Por eso les pidió que “estudien la política”. “Sepan cuál es la verdadera política que está siempre de acuerdo con las enseñanzas de Dios y de la Iglesia”, expresó en el octavo día del novenario a la Virgen.

Asimismo, alentó a los jóvenes a que no tengan miedo a la política “que quiere ensalzar la imagen del país, que quiere cuidar del más pobre en todo nuestro territorio, la política que significa implantar la justicia de Dios en nuestro corazón para que ella salga benéfica para todos”.

Sostuvo que todos están invitados a celebrar y a vivir el misterio de la Eucaristía, incluso aquellos rezagados. En ese sentido, indicó que Jesús no puede desatender a aquellos que consumen droga, que viven en toda clase de corrupción de su mente y de su alma.

“Nuestro país es bendecido por muchísimos jóvenes que forjan un futuro lleno de luz, pero también hay otros jóvenes que miran en el futuro y no quieren contribuir para nada a ese futuro”, agregó.

Sin embargo, afirmó que es menester “vencer la pereza del cuerpo, del espíritu” para poder entrar al reino de los cielos.

Por otro lado, señaló que la justicia de Dios “es señal del amor” porque premia a los inocentes y castiga a los culpables, pero, aun con ellos, ese castigo es un remedio.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.