23 ago. 2025

Identifican proteína que regula respuesta de células a la gripe

Investigadores españoles han identificado una proteína de las células inmunes de los organismos vivos que permite regular su respuesta frente a agentes infecciosos como el causante de la gripe.

CIENTIFICOS PROTEINA.jpg

Identifican una proteína que regula la respuesta de las células a la gripe. Foto: www.efefuturo.com.

EFE


La investigación, realizada por expertos del centro vasco CIC bioGUNE en colaboración con la Universidad de Vermont y que acaba de publicarse en la revista Immunity, describe el papel de la proteína mitocondrial MCJ en el metabolismo de células inmunes CD8.

Las células CD8 son las encargadas de matar virus y tumores, aclara en un comunicado el centro vasco de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC bioGUNE.

En la investigación se describe cómo la proteína mitocondrial MCJ regula el metabolismo de las células CD8 durante las diferentes fases de su respuesta cuando se enfrentan a infecciones: tanto la de activación, como la de generación de memoria una vez que el agente infeccioso ha desaparecido.

El trabajo pone de manifiesto que, cuando no existe esta proteína, aparecen muchas más células de memoria.

Las células de memoria que sobreviven una vez que el agente infeccioso ha desaparecido son capaces de responder de forma más rápida si el patógeno reaparece, ya que “recuerdan” al virus y tienen una disponibilidad inmediata para responder a la agresión.

El trabajo también abre la puerta a la posibilidad de regular el desarrollo de este tipo de células durante la vacunación, señalan sus autores.

Controlando la cantidad de la proteína MCJ en las células, se podría, por tanto, mejorar “teóricamente” la eficacia de la memoria de las células y, con ello, la eficiencia de las vacunas que activan estas células.

El metabolismo y su regulación son claves en el control de la actividad celular. A partir de esta investigación, CIC bioGUNE ha establecido una colaboración estratégica con la compañía Mitotherapeutix (EEUU) con el fin de establecer terapias basadas en el control metabólico a través de la proteína MCJ.

“El objetivo es desarrollar herramientas para el control de la actividad de MCJ que permita acelerar o frenar el metabolismo celular, dependiendo de las necesidades específicas de la patología a la que se quiera hacer frente y que puede implicar células inmunes u otros tipos celulares involucrados en cánceres o enfermedades infecciosas”, explicó Juan Anguita, director del estudio en CIC bioGUNE.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.