31 oct. 2025

Identifican a hombre implicado en la excavación del túnel

A través de fotografías la Policía pudo identificar a la persona que realizó los trámites para alquilar un salón del edificio 15 de Agosto, desde donde inició el túnel que fue a parar en la ex bóveda del Banco Continental. El hombre ya cuenta con orden de captura.

Se trata del paraguayo identificado como Humberto Noguera Ibañez (28) según confirmó el comisario Abel Cañete, jefe del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.


Ibañez es la persona que presentó un documento apócrifo para firmar como codeudor en el contrato de alquiler del salón del mencionado edificio.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda y localización del mismo. Además se maneja la información de que un brasileño participó en la excavación del túnel.

“Hemos podido identificar a Humberto Noguera Ibañez con elementos suficientes en cuanto a documentos, testimonios que prácticamente sería la persona que acudía frecuentemente al lugar en compañía de una mujer”, indicó el comisario Cañete.

Noguera no tiene antecedentes, pero sí ha utilizado documentos falsificando datos para la confección del contrato del salón, como así también ha utilizado a otra persona para presentarse a pagar constantemente los alquileres del local.

El hombre utilizaba un documento de identidad con su fotografía pero de contenido falso.

“Esta persona aparecía constantemente, frecuentaba esa oficina, el acarreaba agua del lugar, y tenemos testimonios”, añadió.

Cañete indicó que realizarán más procedimientos en búsqueda de indicios y apeló a la colaboración de la ciudadanía para poder capturarlo.

Dijo igualmente que en la excavación del túnel se invirtió bastante dinero en cuanto al alquiler del edificio, como así también vehículos y logística.

“En esta organización hay grupos de inteligencia, de observación permanente, logística, como también detrás de ellos estarían los financistas, en una organización se maneja con un grupo bastante considerable de gente”, concluyó.

Por su parte el comisario Walter Vázquez, jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, manifestó que el túnel ya debe ser cerrado porque corre el riesgo de desmoronarse. Agregó que ya no hay evidencias e indicios que recoger del lugar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.