30 oct. 2025

Identifican a hombre implicado en la excavación del túnel

A través de fotografías la Policía pudo identificar a la persona que realizó los trámites para alquilar un salón del edificio 15 de Agosto, desde donde inició el túnel que fue a parar en la ex bóveda del Banco Continental. El hombre ya cuenta con orden de captura.

Se trata del paraguayo identificado como Humberto Noguera Ibañez (28) según confirmó el comisario Abel Cañete, jefe del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.


Ibañez es la persona que presentó un documento apócrifo para firmar como codeudor en el contrato de alquiler del salón del mencionado edificio.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda y localización del mismo. Además se maneja la información de que un brasileño participó en la excavación del túnel.

“Hemos podido identificar a Humberto Noguera Ibañez con elementos suficientes en cuanto a documentos, testimonios que prácticamente sería la persona que acudía frecuentemente al lugar en compañía de una mujer”, indicó el comisario Cañete.

Noguera no tiene antecedentes, pero sí ha utilizado documentos falsificando datos para la confección del contrato del salón, como así también ha utilizado a otra persona para presentarse a pagar constantemente los alquileres del local.

El hombre utilizaba un documento de identidad con su fotografía pero de contenido falso.

“Esta persona aparecía constantemente, frecuentaba esa oficina, el acarreaba agua del lugar, y tenemos testimonios”, añadió.

Cañete indicó que realizarán más procedimientos en búsqueda de indicios y apeló a la colaboración de la ciudadanía para poder capturarlo.

Dijo igualmente que en la excavación del túnel se invirtió bastante dinero en cuanto al alquiler del edificio, como así también vehículos y logística.

“En esta organización hay grupos de inteligencia, de observación permanente, logística, como también detrás de ellos estarían los financistas, en una organización se maneja con un grupo bastante considerable de gente”, concluyó.

Por su parte el comisario Walter Vázquez, jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, manifestó que el túnel ya debe ser cerrado porque corre el riesgo de desmoronarse. Agregó que ya no hay evidencias e indicios que recoger del lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.