08 nov. 2025

Humorista anticipa un “cambio de registro en todo sentido” con Trump

El humorista gráfico argentino Ricardo Siri, conocido como Liniers, afirmó que, tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se avecina “un cambio de registro en todo sentido” con una derecha extrema empoderada, racista, xenófoba e hiperreligiosa, en una entrevista.

liniers.jpg

Según el humorista, tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se avecina “un cambio de registro en todo sentido” con una derecha extrema empoderada, racista, xenófoba e hiperreligiosa. Foto: Facebook.

EFE

El autor de la famosa tira “Macanudo” agregó que en Estados Unidos suenan dos canciones: “la de su cultura, tan autocrítica que encuentras en Los Simpsons, en Bob Dylan, en la literatura. Y la otra, la del fascismo puro y el militarismo”.

Liniers declaró al diario El Comercio que en “Macanudo no hay certezas, es el antilibro de autoayuda”, aunque confía en que sea su aporte de optimismo frente a la dura realidad.

“Yo no sé qué darle a la gente para que sea feliz. Solo sé las cosas que a mí me intrigan y me generan cuestionamientos. Y las analizo allí, en dibujitos”, expresó.

En el caso de los estadounidenses, Liniers opinó que son personas que le tienen miedo a su propia gente, a la gente de afuera, a los homosexuales, a la gente de color, etc, “por eso eligieron a Donald Trump, pensando que será el papá malo que le va a pegar a los tipos que les generan miedo”.

El historietista afirmó que disfruta en sus viajes el “color” de algunos destinos como Perú, donde asiste al Hay Festival en la ciudad de Arequipa, como cuando se encontró con un hombre disfrazado de pollo en una feria del libro y un policía le pedía que no dibuje al firmar sus autógrafos.

“No sé si sea una cuestión de caos. Pero el hecho de que un taxi vaya por las calles de Lima tocando la bocina a la gente es una locura. Para manejar aquí necesitas tener un sexto sentido, ver más allá de la realidad”, comentó el artista.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.