13 may. 2025

Hospital de Trauma lanza código rojo por presencia de campesinos

El Hospital de Trauma lanzó los códigos amarillo este viernes y rojo desde el sábado hasta el lunes, debido a la gran aglomeración de personas en la capital del país, en el marco de las manifestaciones campesinas.

trauma confe.jpg

El anuncio se realizó en conferencia de prensa este viernes. Foto: @970AM.

“El código amarillo significa una presencia de los recursos humanos y las actividades por guardia, y tener absolutamente a todo el personal disponible en esos días y listos para el llamado ante cualquier suceso que pudiera ocurrir”, explicó el doctor Luis Carlos Báez este viernes en conferencia de prensa.

El código rojo será para una dotación más importante de recursos humanos y aseguran la cantidad necesaria de insumos, medicamentos, la disponibilidad de camas tanto en salas normales como en la Unidad de Terapia Intensiva y que funcione el laboratorio de imágenes con su capacidad total.

Aseguró que con el código rojo también se centrarán en la comunicación y la seguridad interna y externa del nosocomio. “Ante eventos masivos muchas veces la seguridad interna del hospital se ve rebasada, por eso es que debemos de coordinar este tipo de actividades y estar atentos, porque se maneja la información de que muchas personas están llegando desde el interior”, dijo Báez.

Confirmó que si no declaran estos códigos se quedarán cortos con la atención a los posibles pacientes.

Así también, recordó que los fines de semana son de mayor afluencia en el Hospital del Trauma, los lunes suelen amanecer con 500 personas atendidas.

Los sábados, aunque no cuenten con atención en consultorio, se centra todo en el Área de Urgencias, se trabaja exclusivamente por guardias con una dotación médica de 20 a 25 personas más el equipo de apoyo de enfermería, laboratorios e incluso personal de limpieza y cocina, en total cerca de 120 personas.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.