05 nov. 2025

Hospital de Trauma lanza código rojo por presencia de campesinos

El Hospital de Trauma lanzó los códigos amarillo este viernes y rojo desde el sábado hasta el lunes, debido a la gran aglomeración de personas en la capital del país, en el marco de las manifestaciones campesinas.

trauma confe.jpg

El anuncio se realizó en conferencia de prensa este viernes. Foto: @970AM.

“El código amarillo significa una presencia de los recursos humanos y las actividades por guardia, y tener absolutamente a todo el personal disponible en esos días y listos para el llamado ante cualquier suceso que pudiera ocurrir”, explicó el doctor Luis Carlos Báez este viernes en conferencia de prensa.

El código rojo será para una dotación más importante de recursos humanos y aseguran la cantidad necesaria de insumos, medicamentos, la disponibilidad de camas tanto en salas normales como en la Unidad de Terapia Intensiva y que funcione el laboratorio de imágenes con su capacidad total.

Aseguró que con el código rojo también se centrarán en la comunicación y la seguridad interna y externa del nosocomio. “Ante eventos masivos muchas veces la seguridad interna del hospital se ve rebasada, por eso es que debemos de coordinar este tipo de actividades y estar atentos, porque se maneja la información de que muchas personas están llegando desde el interior”, dijo Báez.

Confirmó que si no declaran estos códigos se quedarán cortos con la atención a los posibles pacientes.

Así también, recordó que los fines de semana son de mayor afluencia en el Hospital del Trauma, los lunes suelen amanecer con 500 personas atendidas.

Los sábados, aunque no cuenten con atención en consultorio, se centra todo en el Área de Urgencias, se trabaja exclusivamente por guardias con una dotación médica de 20 a 25 personas más el equipo de apoyo de enfermería, laboratorios e incluso personal de limpieza y cocina, en total cerca de 120 personas.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.