09 ago. 2025

Hospital de Trauma para Caacupé

El Hospital de Trauma se prepara para recibir a peregrinos que sean derivados desde Caacupé por diferentes casos. Desde este jueves están en “código rojo” hasta el domingo. Igual para el próximo fin de semana de las internas partidarias.

trauma caacupé.jpg

La conferencia de prensa se realizó este jueves. Foto: @Radio970AM

En conferencia de prensa realizada este jueves, los médicos encargados del Hospital de Trauma, los doctores Aníbal Filártiga y Carlos Báez, anunciaron que desde este jueves están con código rojo para asistir a todos los pacientes.

El código rojo seguirá hasta el domingo 10 de diciembre, atendiendo a que miles de personas se concentrarán en la capital espiritual del país, Caacupé.

Báez explicó a Última Hora que, en caso de ser necesario, los médicos del Hospital Regional de Caacupé los derivarán a través del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) hasta Asunción.

Se declaró código amarillo para el fin de semana previo a las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, pero para el fin de semana siguiente al de las elecciones internas partidarias se volverá a declarar código rojo.

“El objetivo de todo es contar con la máxima cantidad de camas disponibles, tanto en salas comunes como en terapia intensiva”, dijo Filártiga.

Todos los servicios estarán disponibles durante los próximos cuatro fines de semana de intenso movimiento a lo largo y ancho de todo el país. Lo que se programará son algunas cirugías que no son de carácter urgente.

Estarán disponibles hasta 40 camas en urgencias y se podrán habilitar más, de ser necesario. El personal de blanco trabajará en diferentes guardias y cubrirán 160 personas por turno, entre personal médico y administrativo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.