07 nov. 2025

Hospital de Trauma para Caacupé

El Hospital de Trauma se prepara para recibir a peregrinos que sean derivados desde Caacupé por diferentes casos. Desde este jueves están en “código rojo” hasta el domingo. Igual para el próximo fin de semana de las internas partidarias.

trauma caacupé.jpg

La conferencia de prensa se realizó este jueves. Foto: @Radio970AM

En conferencia de prensa realizada este jueves, los médicos encargados del Hospital de Trauma, los doctores Aníbal Filártiga y Carlos Báez, anunciaron que desde este jueves están con código rojo para asistir a todos los pacientes.

El código rojo seguirá hasta el domingo 10 de diciembre, atendiendo a que miles de personas se concentrarán en la capital espiritual del país, Caacupé.

Báez explicó a Última Hora que, en caso de ser necesario, los médicos del Hospital Regional de Caacupé los derivarán a través del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) hasta Asunción.

Se declaró código amarillo para el fin de semana previo a las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, pero para el fin de semana siguiente al de las elecciones internas partidarias se volverá a declarar código rojo.

“El objetivo de todo es contar con la máxima cantidad de camas disponibles, tanto en salas comunes como en terapia intensiva”, dijo Filártiga.

Todos los servicios estarán disponibles durante los próximos cuatro fines de semana de intenso movimiento a lo largo y ancho de todo el país. Lo que se programará son algunas cirugías que no son de carácter urgente.

Estarán disponibles hasta 40 camas en urgencias y se podrán habilitar más, de ser necesario. El personal de blanco trabajará en diferentes guardias y cubrirán 160 personas por turno, entre personal médico y administrativo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.