07 nov. 2025

Horacio Cartes: “Gobernador de Formosa me habló de un puente que nos una”

El presidente de la República, Horacio Cartes, informó este martes, tras su visita a Formosa, que el gobernador de la provincia argentina, Gildo Insfrán, le habló sobre la posibilidad de construir un puente que una Alberdi con Formosa.

cartes en formosa.jpg

El presidente Horacio Cartes agradeció la solidaridad de Formosa por albergar a las familias de Alberdi. | Foto: Gentileza

“Ayer conversé con él (Mauricio Macri) anunciándole que visitaría su país. El que me habló sobre la posibilidad de un puente fue el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Tenemos que conversar entre todos y ver lo que más nos conviene. Estamos analizando qué hacer juntos y estar en contacto permanente”, anunció Cartes.

El mandatario habló con los medios tras su visita a Formosa, donde se refugian varios alberdeños damnificados y de la ciudad de Pilar, que también sufre una crisis a raíz de las inundaciones.

Señaló que comprende la situación de aquellos alberdeños que no desean evacuar y prefieren resistir en su comunidad hasta que bajen las aguas, a pesar del peligro de derrumbe del muro de contención.

“Es comprensible que la gente quiera resistir y pelear. No hay un marco legal para obligarles a salir. Queremos decirles que estamos presentes y que ponemos todo a disposición para evacuar. Prefiero ver solución y no barreras. Esto nos llama a buscar ya trabajos definitivos para no tener que vivir más lo mismo”, refirió.

Alberdi y Formosa son dos de las varias ciudades que están golpeadas por las inundaciones debido a la crecida del río Paraguay. En ambos casos, el muro de contención representa riesgos. Formosa propone construir puente con Alberdi.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.