14 ago. 2025

Hombre discute con su pareja y luego incendia la vivienda en Areguá

Un hombre incendió la vivienda conyugal tras discutir con su pareja. Sucedió en Areguá. El autor del hecho ya se encuentra detenido.

vivienda incendiada Aregua.png

Así quedó la vivienda incendiada en Areguá. Foto: Captura NoticiasPy

De acuerdo con el relato policial, el hecho se habría originado a la medianoche del jueves, luego de una discusión entre la pareja. En un momento determinado, el hombre, en estado de ebriedad, procedió a quemar la casa.

Rubén Darío Villalba (34), quien trabaja como albañil, tras cobrar por sus servicios fue a jugar piki vóley. La esposa pidió a uno de sus hijos que se acerque a su padre y le pida dinero para preparar la comida, y este le envió un monto muy pequeño.

Al regresar del juego, la esposa le habría reclamado el hecho, indicándole que hablaría con su suegra (la madre de Villalba), debido a que supuestamente este habría gastado parte de sus ganancias en trabajadoras sexuales y en apuestas, informó NoticiasPy

Durante la discusión, la mujer le indicó que iría a dormir a la casa de su suegra, momento en que Villalba le amenazó diciendo que iba a quemar la casa. La mujer no hizo caso de la amenaza y fue a la casa de la madre de Villalba, en compañía de sus cuatro hijos.

La vivienda quedó inutilizada, ya que cayeron las tejas, las vigas y parte de las paredes, y además fueron consumidos por las llamas los electrodomésticos y muebles.

Los vecinos del lugar indicaron que no vieron cuándo se inició el siniestro, debido a que la casa se encuentra en un lugar descampado. Comentaron que se percataron del hecho recién a las 5.00 de este viernes, momento en que comunicaron el caso a la Comisaría de Areguá.

El autor del hecho se encuentra demorado en la dependencia policial local.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.