30 may. 2024

Hallan muertos a tiros y cuchilladas a pareja de ancianos en Pedro Juan Caballero

La mujer (71) tenía cinco heridas de arma blanca y un disparo de arma de fuego, mientras que el hombre (79), tres cuchilladas y un disparo de remate; se investiga un intento de robo, en principio.

Levantamiento.  Funcionarios de la Fiscalía levantan uno de los cuerpos en la vivienda.

Levantamiento. Funcionarios de la Fiscalía levantan uno de los cuerpos en la vivienda.

Marciano Candia

AMAMBAY

Los cuerpos sin vida de una pareja de ancianos fueron encontrados ayer cerca del mediodía dentro de su vivienda, ubicada en la colonia Tajy, jurisdicción de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego y arma blanca.

Las víctimas de este doble homicidio fueron identificadas como Carlos Duarte Ruiz (79) y su esposa, Tomasa Romero de Duarte (71), propietarios del establecimiento Itapopo, distante a unos 12 kilómetros de la ruta 5 General Bernardino Caballero.

HECHOS. Según informe de la División de Homicidios de la Policía Nacional, Regional Amambay, una vecina que realizaba trabajos rutinariamente en la propiedad de la pareja y que vive a unos 700 metros del lugar del hecho, cuyo nombre es Elva Morínigo Rodríguez (37), acudió a la vivienda ayer, alrededor de las 12.00, con la finalidad de cumplir con sus tareas del día, pero al llegar encontró que las puertas estaban todas abiertas y al ingresar a la casa, los cuerpos de la pareja tendidos en el suelo, sin signos de vida. Rápidamente, la mujer fue a dar aviso del trágico episodio al portero del establecimiento, Ovidio Javier Riveros, quien se encargó de alertar a los uniformados de la Comisaría 9ª de Chirigüelo, quienes acudieron hasta la propiedad y constataron lo ocurrido.

Entre los profesionales investigadores que se hicieron presentes en la escena del crimen estuvo el médico forense Julio Isasa de Oliveira, quien pudo confirmar que el cuerpo de la mujer (Tomasa Romero) recibió una herida de arma de fuego y cinco heridas producidas por arma blanca; mientras que el cuerpo del varón (Carlos Duarte Ruiz) mostraba tres heridas de arma blanca y una herida producida por disparo de arma de fuego. El forense diagnosticó como causa de muerte de las víctimas shock hipovolémico causado por heridas múltiples.

Además de personal de Criminalística, a cargo del suboficial primero Víctor Bruno, que levantó como evidencia un arma blanca y un proyectil de arma de fuego, cuyo calibre quedó por determinar, se hizo presente en el lugar el propio jefe de la Comisaría de Chirigüelo, comisario principal Pedro Flores.

Los investigadores encontraron la casa toda revuelta, como si los delincuentes hayan estado buscando dinero en efectivo u objetos de valor, por lo que una de las hipótesis que manejan es que se haya tratado de un intento de robo. Sin embargo, no pudieron precisar si los delincuentes han robado algo, ya que los familiares de la pareja víctima no residen en el lugar; los hijos residen en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Otra de las hipótesis que manejan los agentes de Investigación de Delitos es que pudo tratarse de un crimen motivado por la disputa de una herencia, en este caso, la propiedad de los fallecidos.

El informe agrega que, según rastros de pisadas, serían más de tres personas quienes mataron a la pareja de ancianos.

El fiscal Hugo Volpe, interviniente en el caso, dispuso posteriormente que los cuerpos sean entregados a sus familiares.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.