05 oct. 2025

Hallan el cuerpo del niño desaparecido en el río Paraná

El cuerpo del menor de 9 años desaparecido en la mañana de este domingo en las aguas del Paraná fue rescatado por efectivos de la Marina y trasladado a la morgue del Hospital Regional de la ciudad de Encarnación. El guardia de la empresa Tapití SRL, quien intentó socorrer al menor, aún no fue encontrado.

Guardia Encarnación 2.jpg

Momentos de la búsqueda de los desaparecidos en el río Paraná | Foto: Raúl Cortese


Este domingo, Rosa Rolón (29), en compañía de sus dos hijos menores de edad, ingresó a las profundas aguas del río Paraná en la zona de Encarnación. Un guardia de seguridad de la empresa Tapití SRL, identificado como Luis Araújo, se encontraba caminando por la Costanera encarnacena cuando se percató de fuertes gritos.

Al identificar las voces de niños y de una mujer, el hombre no dudó en arrojarse a las aguas, despojándose de su uniforme. Logró rescatar a uno de los niños y a la madre, los llevó hasta una zona segura y regresó a sacar de las aguas al niño que faltaba, fue en ese momento cuando ambos cuerpos ya no fueron registrados, informó el corresponsal de Última Hora, Raúl Cortese.

Horas después del hecho, el cuerpo del menor desaparecido logró ser hallado por efectivos de la Marina de la ciudad para luego ser llevado a la morgue del centro hospitalario regional de Encarnación, mientras que el cuerpo de Araújo sigue desaparecido.

La mujer y sus hijos son oriundos de la ciudad de San Juan Bautista, departamento de Misiones.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.