01 may. 2025

Hallan diferencias de comportamiento en cachorros de foca gris

Los cachorros de foca gris muestran claras diferencias de comportamiento mientras aprenden a buscar alimento en las primeras fases de su independencia, según un estudio divulgado esta semana por “Scientific Reports”.

foca-gris1-1.jpg

Los cachorros de foca gris se comportan de manera distinta mientras aprenden a buscar alimento. Foto: hablemosdepeces.com

EFE

Un equipo científico liderado por la Universidad británica de Plymouth, autor de la investigación, consideran que el estudio podría resultar crucial para la protección futura del hábitat de esas especies.

Cuando apenas cuentan con tres semanas de vida, los cachorros de foca gris son abandonados por sus madres y muchos de ellos nunca se aventuran dentro del mar, y menos aun a buscar su propia comida.

De acuerdo con el estudio, durante lo que se considera un periodo crítico, que dura alrededor de 40 días después de que esos animales se adentren al mar, los cachorros deben hallar recursos regulares de alimento y perfeccionar sus habilidades acuáticas, así como sus técnicas para cazar, antes de que agoten sus reservas de energía.

Empleando información recababa con aparatos especiales de seguimiento, los científicos mostraron que es más probable que los cachorros hembra de las colonias estudiadas en Gales puedan bucear en aguas más superficiales que los machos, alcanzando el fondo del mar con mayor frecuencia.

Además, como resultado, vieron que es más probable que esos cachorros hembras puedan obtener mayores oportunidades de alimentarse.

Pese a que las focas grises machos son más grandes que las hembras, existen diferencias significativas en el tamaño de sus cuerpos a esas edades, según los científicos, que sostienen que las diferencias sobre el comportamiento de los cachorros podrían deberse a procesos psicológicos que les preparan para la vida adulta.

El estudio aportó datos de focas jóvenes procedentes de Escocia, que las mostraba dirigiéndose a través del Mar del Norte hasta Noruega, mientras que otras provenientes del oeste de Gales viajaron hasta la costa norte de Francia.

Algunas de las focas continuaron en el mar sin regresar a tierra por un periodo de dos meses durante esta temprana fase de desarrollo.

Los científicos creen que el conocimiento sobre el comportamiento inicial de búsqueda de alimento de cachorros de foca gris en el Reino Unido podría ser importante para el desarrollo de la futura protección de su hábitat clave cuando se encuentran en su etapa más vulnerable.

“Las focas grises son las máximas depredadoras en las aguas del Reino Unido, pero sabemos muy poco sobre el comportamiento en las fases tempranas de la vida de los cachorros jóvenes en el mar”, indicó Matt Carter, estudiante de postgrado del Grupo de Investigación de Vertebrados Marinos de la Universidad de Plymouth.

“Durante las primeras tres semanas de vida, mientras están lactando en tierra, pueden triplicar su masa, pero entonces sus madres les abandonan y tienen que valerse por sí mismos”, agregó.

Según Carter, este estudio “da respuesta a algunos de los espacios en blanco con relación a lo que sucede cuando se adentran al mar, y ayudará a comprender más los tipos de hábitat que son importantes para su desarrollo”.

El Reino Unido sirve de hogar a alrededor del 40% de la población de focas grises del mundo y tiene la obligación bajo la legislación de la Unión Europea de mantenerlas dentro de un estatus de conservación favorable.

Este estudio empleó información de 52 cachorros de foca gris de colonias de Escocia y Gales.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.