22 ago. 2025

Hallan bomba de la II Guerra Mundial en aeropuerto de Londres

El hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial en una zona cercana, en el río Támesis, obligó a cerrar el aeródromo, que permanecerá clausurado este lunes con todos sus vuelos cancelados, confirmó una portavoz.

London-city-airport.jpg

El cierre del aeropuerto del este de la capital británica afectará a 16.000 pasajeros. Foto: Airlive.net

EFE.

El cierre del aeropuerto del este de la capital británica afectará a 16.000 pasajeros después de que el explosivo fuera descubierto este domingo sobre las 05.00, mientras se llevaban a cabo unos obras, según informó la Policía Metropolitana de Londres (Met).

El cierre se efectuó sobre las 22.00 de este domingo y los agentes colaboran actualmente con efectivos de la Marina Británica a fin de retirar la bomba.

“Reconozco que esto está ocasionando inconvenientes a nuestros pasajeros y, en particular, a algunos de los vecinos de la zona”, afirmó este lunes el consejero delegado del aeropuerto, Robert Sinclair, a medios locales.

Ese directivo agregó que el aeródromo “está cooperando completamente con la Policía Metropolitana y la Marina trabaja a fin de desalojar de manera segura el explosivo y resolver la situación de la manera más rápida posible”.

Algunas de las aerolíneas que operan mediante ese aeródromo son British Airways (BA), Flybe, CityJet, KLM y Lufthansa, con servicios conectados con destinos domésticos y otras ciudades de Europa.

La Policía indicó que se ha habilitado una zona de exclusión de 214 metros y las propiedades ubicadas en el interior de esa área han sido evacuadas.

Por su parte, el ayuntamiento de Newham está proporcionando alojamiento de emergencia temporal a los residentes de la zona afectada.

Un portavoz de la Met subrayó la importancia de “adoptar todos los pasos necesarios y precauciones” para lidiar con este incidente “de manera segura”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.