26 oct. 2025

Hallan bomba de la II Guerra Mundial en aeropuerto de Londres

El hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial en una zona cercana, en el río Támesis, obligó a cerrar el aeródromo, que permanecerá clausurado este lunes con todos sus vuelos cancelados, confirmó una portavoz.

London-city-airport.jpg

El cierre del aeropuerto del este de la capital británica afectará a 16.000 pasajeros. Foto: Airlive.net

EFE.

El cierre del aeropuerto del este de la capital británica afectará a 16.000 pasajeros después de que el explosivo fuera descubierto este domingo sobre las 05.00, mientras se llevaban a cabo unos obras, según informó la Policía Metropolitana de Londres (Met).

El cierre se efectuó sobre las 22.00 de este domingo y los agentes colaboran actualmente con efectivos de la Marina Británica a fin de retirar la bomba.

“Reconozco que esto está ocasionando inconvenientes a nuestros pasajeros y, en particular, a algunos de los vecinos de la zona”, afirmó este lunes el consejero delegado del aeropuerto, Robert Sinclair, a medios locales.

Ese directivo agregó que el aeródromo “está cooperando completamente con la Policía Metropolitana y la Marina trabaja a fin de desalojar de manera segura el explosivo y resolver la situación de la manera más rápida posible”.

Algunas de las aerolíneas que operan mediante ese aeródromo son British Airways (BA), Flybe, CityJet, KLM y Lufthansa, con servicios conectados con destinos domésticos y otras ciudades de Europa.

La Policía indicó que se ha habilitado una zona de exclusión de 214 metros y las propiedades ubicadas en el interior de esa área han sido evacuadas.

Por su parte, el ayuntamiento de Newham está proporcionando alojamiento de emergencia temporal a los residentes de la zona afectada.

Un portavoz de la Met subrayó la importancia de “adoptar todos los pasos necesarios y precauciones” para lidiar con este incidente “de manera segura”.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.