10 ago. 2025

Hallan 5.000 kilos de marihuana en comunidad indígena

Efectivos policiales hallaron 5.000 kilos de marihuana este sábado, en una comunidad Indígena en el distrito de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú. Además se encontraron cinco hectáreas de plantación de la droga.

droga yasy cañy.jpeg

Hallaron droga en comunidad indigena: Foto gentileza

Los agentes de la sub Comisaría 20 de Yasy Cañy, informaron que tras una llamada anónima se acercaron hasta la comunidad indígena Vera Ro de la colonia Tava Yopói, donde encontraron la droga. El comisario principal Luis Aquino, estuvo a cargo del procedimiento.

Asimismo, se encontraron tres campamentos precarios con carpas, una prensa rústica de madera y dos motocicletas sin chapa.

Según el acta policial no se registraron aprehendidos. La marihuana se encontraba distribuida en bolsas arpilleras, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

En el procedimiento intervinieron el agente fiscal Jorge David Romero de la Unidad Penal de Curuguaty y personal de Antinarcóticos a cargo de la oficial Graciela Rejala. El agente del Ministerio Público ordenó posteriormente la destrucción de la droga.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.