09 ago. 2025

Hablan de una distorsión climática que podría terminar con los inviernos

Paul Beckwith, climatólogo de la Universidad de Ottawa (Canadá), presentó nuevos datos que demostrarían que las modificaciones en las corrientes del hemisferio norte pueden distorsionar la producción mundial de alimentos y dar lugar a “conflictos geopolíticos masivos”.

Climatico.jpg

La muerte del invierno es la distorsión que pone en alerta a la comunidad científica. | Foto: Captura de video

El científico afirma en un video que el cambio de la situación de las corrientes en chorro del hemisferio norte podría poner fin a las estaciones climáticas tal y como las conocemos, según informa el portal 24horas.cl.

Los nuevos datos aportados por el climatólogo muestran que las corrientes en chorro del hemisferio norte, compuestas de aire húmedo y caliente, modificaron su posición y cruzaron el ecuador, donde se unieron con las corrientes del hemisferio sur, compuestas por aire frío y seco.

“Bienvenidos al caos climático. Debemos declarar una emergencia climática global”, exclama Paul Beckwith en su video.

Embed

Por su parte, el ecologista Robert Scribbler, afirmó que el calentamiento del aire polar debido al “cambio climático ampliado por la acción humana” reduce la inclinación atmosférica desde el ecuador a los polos, lo que permite que las corrientes en chorro se desvíen.

Scribbler sostiene que esta “distorsión climática” se debe al cambio climático y señala que si la situación continúa, “algo que no pasaría de ninguna manera en un mundo normal, básicamente amenazaría a la integridad de estaciones del año”.

Este escenario de calentamiento global llevaría a la “muerte del invierno”, cuando el calor de verano envuelva la zona en la que en ese período debería hacer tiempo de invierno.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.