30 ago. 2025

Guionistas de Hollywood alcanzan acuerdo y evitan huelga

El sindicato de guionistas de EE.UU. (SAG) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este martes un acuerdo sobre el nuevo contrato que unirá a ambas partes, y evitaron, en el último momento, una huelga que habría paralizado los rodajes en Hollywood.

hollywood.jpg

El icónico cartel de Hollywood. Foto: The Black and Blue.

EFE

“Las negociaciones se prolongaron hasta el último instante”, dijo una fuente cercana al proceso al diario Los Angeles Times, al precisar que el diálogo se prolongó hasta la pasada madrugada.

“No logramos todo lo que queríamos y ellos tampoco consiguieron todo lo que querían, lo cual es, normalmente, resultado de una negociación exitosa. Hemos logrado avances sustanciales para los guionistas en varias áreas”, agregó la fuente.

En el comunicado publicado por el sindicato, sus portavoces afirman que el acuerdo establece una subida en el sueldo mínimo e incrementos en las contribuciones al seguro médico “que deberían asegurar su solvencia durante varios años”.

El acuerdo para los próximos tres años también garantiza un incremento del 15 por ciento en las ganancias por cada pase de una obra en televisión, mayor protección para las bajas por paternidad y subidas de sueldo para los guionistas en forma de comedia y variedades en canales de televisión de pago.

La exitosa negociación impide la que habría sido la primera huelga a gran escala en Hollywood desde 2008. Aquel parón, que se alargó durante 100 días, afectó sobremanera a una industria que da trabajo a cerca de 250.000 personas.

Las conversaciones entre guionistas y productores para renovar y actualizar el contrato, que expiraba el 1 de mayo, se dieron por rotas a finales de marzo.

El comité negociador de WGA, liderado por Chip Johannessen, Billy Ray y Chris Keyser, envió una carta a los guionistas en la que aseguraban que el paquete de medidas propuesto por la AMPTP era “inaceptable” y afirmaba que sería “una negligencia” por su parte dar su visto bueno.

En ese mismo texto, se recomendaba de manera unánime a los dirigentes del sindicato que plantearan una votación entre los miembros de la organización para autorizar una eventual convocatoria de huelga.

Sobre la mesa de discusiones se apilaban una serie de temas por resolver en cuanto a los derechos y retribuciones de los guionistas de la pequeña y la gran pantalla.

WGA sostenía que, frente a los beneficios récord que obtuvieron las grandes compañías audiovisuales en los últimos años, el salario medio de un guionista de televisión cayó un 23 por ciento en los últimos dos años.

El sindicato aseguraba, además, que “en el centro del problema” para los escritores se sitúan las cada vez más breves temporadas de las series de televisión.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.