31 oct. 2025

Guahory: Problema se solucionará en 15 días, según Cárdenas

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló tras reunirse con familias campesinas de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, que el complejo conflicto con respecto a la ocupación de las tierras en la zona llegará a una solución en “al menos 15 días”.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

Justo Cárdenas sostuvo ante los medios de prensa que fue el propio presidente de la República quien decidió recuperar las tierras en Guahory que pertenecen al Estado. De unas 2.500 hectáreas existentes, 250 pertenecen al Gobierno, aseguró el político.

Varios dirigentes de la Federación Nacional Campesina se acercaron hasta Cárdenas este miércoles con el fin de entregarle un listado de familias a ser beneficiadas con tierras en Guahory. Tal documento contiene datos de unas 27 familias a ser reubicadas.

En ese sentido, el alto funcionario de Estado comentó que, tras recibir el listado en cuestión, ahora pasarán a realizar trabajos técnicos para verificar si estas familias pueden ser o no beneficiadas con la reforma agraria.

“Tenemos que analizar ahora si son beneficiarios de la reforma y pueden acceder a esta medida. Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, sentenció, según informó el periodista de ÚH César Larré.

Explicó que son 41 lotes los habitables para las personas y además son agrológicamente viables. Suman 250 hectáreas en el lugar que pertenecen al Gobierno, dijo.


SUBDIVIDIR TIERRAS. Cárdenas refirió que ahora plantean la posibilidad de subdividir las tierras para que el beneficio llegue a más familias, es decir, la idea es otorgar 5 hectáreas a cada familia, con esto serán 50 las que serán beneficiadas.

“El plan B para las restantes de Yhú: un lugar de primer nivel de tierras mecanizadas. Damos opciones de solución, esto no es solo un problema político sino jurídico muy importante, no podemos construir justicia social en base a atropellar la propiedad privada”, sentenció.

“En 15 días solucionaríamos definitivamente el conflicto en ese lugar. El problema está en vías de solución, estamos obligados a sintetizar todo esto”, remarcó el funcionario.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.