Desde tempranas horas fueron llegando a puntos de encuentro en la capital varios gremios docentes, funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), personal de blanco de varios hospitales públicos y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción, (UNA).
De estos grupos, algunos siguen marchando hacia la Plaza de las Armas, donde finalmente se instalarán para estar pendientes de la sesión de los senadores.
En el caso de la UNA, el recorte del presupuesto podría afectar también a los mismos estudiantes, atendiendo a la propuesta de la ministra de Hacienda Lea Giménez, de cobrar aranceles a los jóvenes pudientes, alternativa plenamente rechazada por los universitarios.
Lea más: Hacienda rechaza aumento para UNA y plantea arancel para los pudientes
Lea también: Acuerdo para tratar hoy suba salarial gradual para funcionarios de la UNA
En el caso de los funcionarios de la ANDE, estos decidieron marchar desde la sede central de la estatal, tomando algunas principales calles de Asunción.
Los profesores piden un aumento salarial del 8% adicional al 12% aprobado por la Cámara Baja.
Diputados aprobó la suba salarial del 12% para los educadores, sin el 8% adicional que exigía el sector a partir del segundo semestre del 2018, de tal manera a terminar el año con el 20% de incremento en sus haberes mensuales.
A su vez, los médicos reclaman un aumento del 12% del salario al personal de blanco, entre los motivos figuran precarización en todos los hospitales y la pérdida de poder adquisitivo por la inflación acumulada en un 21% en los últimos 6 años.