29 jul. 2025

Gremios se concentran frente al Congreso para seguir el presupuesto 2018

Varios gremios se concentran desde tempranas horas en el microcentro de Asunción para seguir la sesión de la Cámara de Senadores, que este miércoles trata el presupuesto general del 2018. Algunos manifestantes exigen aumentos y otros rechazan recortes.

gremios plaza de armas.jpg

Docentes en la Plaza de Armas. Foto: @780AM

Desde tempranas horas fueron llegando a puntos de encuentro en la capital varios gremios docentes, funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), personal de blanco de varios hospitales públicos y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción, (UNA).

Embed

De estos grupos, algunos siguen marchando hacia la Plaza de las Armas, donde finalmente se instalarán para estar pendientes de la sesión de los senadores.

En el caso de la UNA, el recorte del presupuesto podría afectar también a los mismos estudiantes, atendiendo a la propuesta de la ministra de Hacienda Lea Giménez, de cobrar aranceles a los jóvenes pudientes, alternativa plenamente rechazada por los universitarios.

Lea más: Hacienda rechaza aumento para UNA y plantea arancel para los pudientes

Lea también: Acuerdo para tratar hoy suba salarial gradual para funcionarios de la UNA

En el caso de los funcionarios de la ANDE, estos decidieron marchar desde la sede central de la estatal, tomando algunas principales calles de Asunción.

Embed

Los profesores piden un aumento salarial del 8% adicional al 12% aprobado por la Cámara Baja.

Diputados aprobó la suba salarial del 12% para los educadores, sin el 8% adicional que exigía el sector a partir del segundo semestre del 2018, de tal manera a terminar el año con el 20% de incremento en sus haberes mensuales.

A su vez, los médicos reclaman un aumento del 12% del salario al personal de blanco, entre los motivos figuran precarización en todos los hospitales y la pérdida de poder adquisitivo por la inflación acumulada en un 21% en los últimos 6 años.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).