23 oct. 2025

Gremios de medios de prensa se solidarizan con Radio Amambay

La Asociación Paraguaya de Radiodifusión Privadas (Aprap) y de la Cámara Paraguaya de Estaciones de Radio y Televisión (Capert) expresaron su solidaridad con Radio Amambay, por el atentado que sufrió este viernes.

radio amambay

Policías de Criminalística evacuaron el lugar. Foto: Marciano Candia ÚH.

Los gremios asociados en la Air Asociacion Internacional De Radio y Televisión, organismo que agrupa a más de 17.000 emisoras de radios y televisión de América, manifestaron que el episodio es una ofensa y una agresión injusta contra un servicio público.

En ese sentido, señalaron a través de un comunicado que “la libre circulación de ideas, opiniones e información dentro de las sociedades democráticas no pueden ser atacadas en forma violenta y no se acallan con hechos vandálicos”.

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales desplegar el esfuerzo necesario en apoyo a la seguridad de los medios de comunicación, especialmente para garantizar la vida y la integridad física de los comunicadores.

En este último ataque, registrado ayer viernes, varias personas arrojaron desde una camioneta varios artefactos explosivos sobre el techo de la emisora Radio Amambay, que al detonar dejaron heridos a una periodista de la radio y a la persona que se encontraba entrevistando en ese momento.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.