11 ago. 2025

Graban canción inspirada en Chiquitunga

El cantautor Antonio Maldonado, más conocido como “El Ángel Antonio”, compuso una canción dedicada a la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

retablo chiquitunga tañarandy

El retablo es un homenaje a Chiquitunga, que será beatificada en junio. | Benigno Bordón.

“La Chiquitunga” se denomina la música compuesta sobre un ritmo popular al estilo carnavalito. Antonio Maldonado explicó que la beata paraguaya lo ayudó a regresar al país luego de vivir dos terremotos en México.

“Realmente, varias cosas me hicieron escribir esta canción, yo estuve en México, sufrí los dos terremotos. Vi los testimonios de sus milagros, no soy muy creyente, pero algo me llamaba la atención de ella. Le pedí que me ayude a volver al país lo más pronto posible en medio de la crisis”, relató.

Embed

Maldonado tiene 56 años y señala que desde muy joven se dedicó a la música. Comentó que tras su paso por México decidió escribir una canción popular para la beata. “Le quise dar un cuerpo popular para que sea más fácil para la gente”, dijo.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925.

A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, con jóvenes trabajadores, con universitarios con problemas, con los pobres, los enfermos y los ancianos.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio Corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción. “En los cuatro años que la querida hermana vivió entre nosotras, se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad, todo envuelto en gran mansedumbre y comunicativa alegría”, recuerdan.

Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo. Aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la Religión Católica! ¡Qué dicha el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”

La beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, la Nueva Olla.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.