01 nov. 2025

Govern dice que se han depositado 2,2 millones de papeletas, un 90% por el sí

El conseller de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, ha asegurado que en la jornada de este domingo “el referéndum se ha celebrado” y se han podido contabilizar 2.262.424 papeletas, en las que el ‘sí’ a la independencia de Cataluña alcanza el 90 % de los votos, frente a un 7,8 % de votos en contra.

referendo Catalunya.JPG

Foto: Reuters

EFE

Desde el International Press and Broadcasting Center instalado para hacer el seguimiento de la jornada del 1-O, Turull ha dado por buena la votación pese a todas las alteraciones que ha sufrido el proceso previsto por el Govern a lo largo del día, por el “marco de excepcionalidad” en el que se ha celebrado.

Turull ha asegurado que a parte de las 2.262.424 papeletas computadas hay que tener en cuenta que 400 colegios electorales han sido “cerrados o precintados” o bien la policía se ha llevado urnas y material electoral.

Pese a lo insólito de la votación, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que en los próximos días “trasladará” al Parlament los resultados para que, si el ‘sí’ es mayoritario, aplique el procedimiento previsto en la ley del referéndum para proclamar la independencia.

Según el artículo 4.4 de la ley del referéndum, aprobada por el Parlament y suspendida por el Tribunal Constitucional, si el ‘sí’ a la independencia sale vencedor, el Parlament, “dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados por parte de la Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña”.

El Gobierno catalán había reconocido ya a primera hora que no podía celebrar su referéndum de independencia tal y como había planeado y, por sorpresa, ha anunciado un censo universal y la posibilidad de votar aunque fuera sin sobre, con papeletas impresas en casa, urnas que cambiaban de colegios y sin aclarar el proceso de recuento, incumpliendo así su propia Ley del Referéndum, suspendida por el TC.

Teniendo en cuenta el censo de 5.313.000 personas y las 2.262.424 papeletas, la participación sería del 42%, aunque el Govern no ha ofrecido un porcentaje concreto porque ha subrayado que han habido “votos robados”, urnas retiradas por la policía y 400 centros cerrados que han alterado resultados.

El conseller de Presidencia ha considerado, así, que sin esa “situación excepcional” se podría haber llegado al 55%" de participación.

El Govern ha indicado que han habido 2.020.144 votos a favor del sí (90%) y 176.566 del no (7,8%), además de 45.586 en blanco y 2.129 nulos, con unos resultados aún provisionales porque faltan 15.000 votos por contabilizar y las papeletas de los catalanes en el exterior.

Asimismo, Turull ha negado contactos con el Gobierno: “Las únicas noticias de la Moncloa han sido golpes de porra”, ha subrayado Turull.

Por su parte, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha señalado que Cataluña “ha demostrado su desconexión ante un Estado profundamente autoritario”, por lo que ha considerado que se ha “ganado el derecho de poder constituirse en república si así lo decide el Parlament”

“Seremos consecuentes con el mandato democrático que los ciudadanos nos han encomendado”, ha añadido Junqueras, que ha remarcado que el Govern “trasladará los resultados -del referéndum- al Parlament, que es a quien le corresponde la decisión” sobre la declaración unilateral de independencia.

Por su parte, el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, ha instado a Europa a escoger entre la “vergüenza y violencia” del Estado o la “dignidad y democracia” de Cataluña.

El titular de Exteriores ha aseverado que han habido “muestras de apoyo, acompañadas de indignación”, de diferentes actores internacionales de “enorme relevancia política”, sin mencionar nombres.

Más contenido de esta sección
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.