03 nov. 2025

Google reforzará en febrero la aplicación del derecho al olvido

Google reforzará en febrero la aplicación del derecho al olvido: impedirá a los ciudadanos europeos el acceso a los enlaces retirados del buscador tanto en sus dominios de dentro como de fuera de la Unión Europea mediante el bloqueo por dirección IP.

google.png

La aplicación será renovada y reforzada a partir del próximo mes. Foto: edutedis.com

EFE.

Hasta la fecha, la tecnológica atendía los casos de derecho al olvido retirando enlaces exclusivamente de sus páginas europeas -por ejemplo www.google.es-, pero los usuarios del viejo continente podían seguir accediendo a esas URL si efectuaban búsquedas en las páginas de Google de países que no pertenecen a la UE o en www.google.com.

A partir de mediados de febrero, según informaron a Efe fuentes de Google, se impedirá también el acceso a esas URL no europeas mediante el bloqueo de la dirección IP de los usuarios, que permite localizar el lugar desde el que se navega.

Así, aclararon desde la tecnológica, si un ciudadano español pide que se retiren unos resultados del buscador que contengan su nombre, se procederá a su retirada de todos los dominios europeos y también se impedirá a todos los usuarios de España el acceso a los resultados de búsqueda mostrados por el resto de dominios.

Sin embargo, los usuarios de otros países europeos sí que podrán consultar esos resultados, ya que esa solicitud de retirada afecta a España.

“Estamos adaptando la forma en la que retiramos los resultados de búsqueda. (...) Además de nuestra práctica existente a día de hoy de retirar de todos los dominios europeos, pronto vamos a proceder a la retirada también en todos los dominios de Google para aquellas personas que busquen desde el país del solicitante”, subrayaron desde Google.

Fuentes del buscador indicaron que con esta medida, que llega tras numerosas reuniones con las autoridades europeas de protección de datos, se establece un equilibrio justo entre el derecho al olvido y el derecho a la información.

Google ya dijo en julio que considera “inadecuada” la eliminación de esos enlaces en todo el mundo, cuando la sentencia relativa al derecho al olvido sólo es vinculante en la UE.

En 2014, el Tribunal de Justicia de la UE reconocía que los ciudadanos tienen derecho a ser “olvidados” en internet.

Es decir, que pueden reclamar a Google y otros buscadores que retiren de sus resultados de búsqueda los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.

Son Google y las compañías responsables de otros buscadores los que evaluaran si las peticiones se ajustan a los requerimientos de la sentencia europea.

Ese fallo judicial dictamina que la eliminación de esos enlaces sólo se aplica a las búsquedas realizadas por nombre y apellido, no por los hechos relatados, y no establece que se elimine la información de la fuente de origen, sólo del buscador.

Desde la Agencia Española de Protección de Datos celebraron este movimiento de Google: “Google nos comunicó recientemente que va a mejorar la aplicación práctica del derecho al olvido”, apuntó su directora, Mar España.

“Es un paso adelante muy importante. (...) Supone una cobertura mucho mayor para poder precisamente evitar esa búsqueda”, añadió España.

Según la directora de la AEPD, 375.000 ciudadanos europeos solicitó a Google la aplicación del derecho al olvido.

España afirmó que Google, que fue protagonista en los últimos años de varios enfrentamientos con autoridades europeas de protección de datos, “mejoró significativamente” su política de privacidad a nivel mundial en bastantes ámbitos.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.