02 may. 2025

Google premia la innovación de proyectos sociales en América Latina

Google dio a conocer a los 15 ganadores de la etapa nacional del “Desafío Google.org”, un certamen que busca apoyar a organizaciones sin fines de lucro y “fomentar proyectos de innovación con impacto social en América Latina”, informó la empresa en un comunicado.

google.jpg

Foto: fayerwayer.

EFE

Los premiados, pertenecientes a México, Perú, Argentina, Chile y Colombia, recibirán 350.000 dólares cada uno y el apoyo de Google para la realización de sus ideas, además de que pasarán a la final regional que se celebrará en noviembre próximo en la capital mexicana.

“Todos los proyectos fueron evaluados teniendo en cuenta su impacto social, su grado de innovación, la factibilidad técnica de realización y su escalabilidad”, detalló la compañía.

Entre los proyectos premiados figuran la Fundación Eco-inclusión, una fábrica de ladrillos ecológicos de bajo costo hechos a partir de plástico reciclado en Argentina, y la aplicación mexicana Contigo SF, que provee información a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo acerca de sus derechos.

Los 15 seleccionados son los mejores proyectos en innovación de entre los más de 2.300 que fueron presentados.

“Esta iniciativa es una muestra más del compromiso que tenemos para apoyar a innovadores que generan un impacto social en América Latina”, indicó Florencia Bianco, gerente sénior de Comunicaciones para Latinoamérica.

Entre otras ideas innovadoras que el gigante de tecnología estadounidense ha valorado están la instalación de postes de energía inteligentes en localidades con bajos recursos en Colombia, que permitirá que toda la comunidad esté conectada a internet.

Un proyecto chileno también fue premiado, el de la Corporación Red de Alimentos, otra aplicación móvil “que conecta supermercados y centros de distribución con comedores populares para prevenir el desperdicio de alimentos en buen estado”.

Movimiento peruanos sin agua, otra de las ideas premiadas y originaria de Perú, desarrolla “un sistema integral de captación de agua de la niebla y de agua subterránea a través de atrapanieblas que requieren energía eléctrica”.

La organización que resulte ganadora de la final regional en noviembre recibirá un premio adicional de 250.000 dólares.

Los que queden en segundo y tercer lugar recibirán 150.000 y 100.000 dólares, respectivamente.

El jurado estará compuesto por Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la Unesco y premio nobel de la Paz; Gabriel Baracatt, director Ejecutivo de Fundación Avina, así como la cantante colombiana Shakira y el actor mexicano Diego Luna.

A ellos se suman la presidenta de Google.org, Jacquelline Fuller, y Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.

“Creemos que este desafío puede ayudar a organizaciones de la región a potenciar su impacto y ampliar el alcance de sus proyectos”, señaló Fuller.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.