13 oct. 2025

Google jubila la veterana aplicación de “chat” Talk para reforzar Hangouts

Google Talk, el servicio de mensajería lanzado por el gigante tecnológico en 2005 y que permite “chatear” a los usuarios de correo Gmail, será retirado el próximo 26 de junio para reforzar la aplicación de videoconferencia Hangouts, según anunció este viernes la compañía.

google-3.jpg

Google jubila la veterana aplicación de “chat” Talk para reforzar Hangouts. Foto: Globb Security.

EFE


El blog oficial de actualizaciones de G Suite -una colección de aplicaciones orientada al ámbito empresarial- explica que los usuarios recibirán un aviso en las semanas previas a la retirada para hacer la transición antes de que Hangouts sustituya a Talk de manera definitiva.

“Hangouts ofrece mejoras avanzadas respecto a Google Talk, como videollamadas en grupo e integración con otros productos”, señala la compañía, que presentó a principios de marzo para esta aplicación las vertientes Meet y Chat, centradas en facilitar “las reuniones y el trabajo en equipo”.

Desde el lanzamiento de Hangouts en 2013, Google empezó a sustituir el conocido como “Gchat” por este servicio, aunque daba la opción a los usuarios de continuar utilizando la primera aplicación.

Además de la retirada de Talk, Google desgrana otras actualizaciones para Gmail y la red social Google+ que “hacen las cosas mucho más simples tanto para administradores de empresas como usuarios”.

Se trata de Android Messages, que Google propone como el servicio primario para acceder a los tradicionales mensajes de texto desde Hangouts mientras trabaja en incluirlo “de forma nativa en dispositivos Android”.

Este cambio, que se hará efectivo el 22 de mayo, sigue el objetivo a largo plazo de “actualizar los SMS a servicios de comunicación enriquecida (RCS), el siguiente nivel en la mensajería de las operadoras”, asegura la compañía.

Asimismo, el 24 de abril Gmail retirará varios de sus Labs (laboratorios), que sirven para probar servicios experimentales, y los usuarios dejarán de poder enviar correos a perfiles de Google+ y utilizar los círculos de esta red social.

El verano pasado, Google se lanzó a competir por el dominio de las aplicaciones de videollamadas y mensajería instantánea con los servicios Duo, una respuesta al FaceTime de Apple, y Allo, que integra la Inteligencia Artificial con los datos de su buscador.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.